Ousmane Dembélé se quedó con el Balón de Oro y le agradeció a Messi
El delantero del PSG fue elegido como mejor jugador de la temporada 2024-25. Le ganó a Lamine Yamal. Con Leo jugaron juntos en el Barcelona.
Hubo suspenso hasta el último minuto para conocer el ganador del prestigioso Balón de Oro 2025 en el Théâtre du Châtelet de París. Y hubo que esperar a que Ronaldinho abriera con pausa televisiva el sobre para saber si se lo llevaba Ousmane Dembélé, el francés de 28 años, o Lamine Yamal Nasraoui Ebana, el español de 18. Sobraban los rumores y las listas, pero la decisión no fue polémica: Dembélé, figura del Paris Saint-Germain, se quedó con el premio mayor. Y fue justo: se sabe que la Champions League tiene un peso indiscutible y el delantero tuvo una temporada consagratoria.
"Estar acá es muy movilizante, que me dé el trofeo alguien como Ronaldinho, siento que es una de las cosas más importantes de mi carrera. Le agradezco a mi club, al equipo, ha sido una temporada increíble", dijo el francés, que obtuvo por primera vez el premio. Luego lloró cuando se abrazó a su madre.
No se olvidó de Lionel Messi: "He aprendido mucho de mis errores pasados, como las lesiones en el Barcelona. Ahora soy más serio y enfocado, gracias a consejos de mentores como Messi. Quiero agradecerle a él. Este Balón de Oro es la prueba de que la perseverancia paga".
Dembélé siempre elogió al rosarino, con quien compartió 95 partidos en el Barcelona. "Messi me dijo que fuera serio si quería alcanzar mis sueños. Después de eso, empecé a observar y aprender de lo que hacía en el campo", contó años atrás en una entrevista. "Para mí, es el más grande. Es un jugador que me inspira. ¡Es único! Estoy muy feliz y orgulloso de haber jugado con él", completó.
Messi es el máximo ganador del Balón de Oro, con ocho. Ganó en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023.
Para Lamine Yamal queda el consuelo, si cabe, de ser el primero en ganar el trofeo Kopa (al mejor jugador menor de 21 años) dos años consecutivos. En tercer lugar quedó Vitinha (PSG), seguido por Mohamed Salah (Liverpool) y Raphinha (Barcelona).
Dembélé se convirtió en el sexto francés en ganar el trofeo después de Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin, Zinedine Zidane y Karim Benzema.
La temporada 2024-25 provocó un vuelco radical en la carrera de Dembélé. Su técnico Luis Enrique (que también fue premiado anoche como mejor entrenador) llegó a descartarlo por indisciplina. Pero una decisión fue clave: el entrenador lo ubicó como centrodelantero y Dembélé se transformó en una máquina de goles, de presión sobre los defensores y en la figura de la histórica campaña del PSG.
Ousmane Dembélé convirtió 35 goles y sumó 16 asistencias en la temporada. Fue el máximo goleador de la Ligue 1 de Francia con 21 tantos y en la Champions aportó 8 goles y 6 asistencias en 15 partidos.
La contracara tal vez fue la debacle del brasileño Vinícius (Real Madrid), que pasó de ser favorito en la edición anterior (que ganó Rodri, del Manchester City) a quedar en el puesto 16.
En cuanto a los argentinos que llegaron al último corte, Lautaro Martínez (Inter de Milán) finalizó en el puesto 20 y Alexis Mac Allister (Liverpool), en el 22. En tanto, Emiliano Martínez (Aston Villa) terminó en el octavo lugar del premio Yashin, que había ganado en las dos últimas ediciones.
Fuente: Clarín