River recibiría por la alianza con Amazon 2 millones de euros por temporada
Un año espectacular en lo deportivo y en lo económico. En este último punto cerró acuerdo con Codere, renovó con Adidas y ahora con la plataforma de e-commerce estadounidense.
River tuvo un cierre de año fantástico. Ganó el torneo de la Liga Profesional de Fútbol, después obtuvo el Trofeo de Campeones, Marcelo Gallardo, confirmó que se queda un año más y después se produjo el acto eleccionario en el que ganó el oficialismo, encabezado por Jorge Brito. También tuvo un importante fin de temporada desde lo económico de la mano de los patrocinios. Primero fue la llegada de Codere, que en poco tiempo será el main sponsor del equipo, luego fue la renovación con Adidas, su sponsor técnico, y ahora con la nueva administración llegó a Amazon, la plataforma de e-commerce más importante del mundo.
Con este acuerdo, un nuevo capítulo se suma a la expansión del club: los productos de la marca River estarán disponibles en Amazon en seis nuevos territorios: Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, España y Gran Bretaña. A su vez, los países que limitan con esos territorios podrán recibir entregas y durante 2022 se llegará también a Japón.
De esta manera, el club "millonario" se convierte en el primer equipo de Latinoamérica en tener sus tiendas oficiales en Amazon, la compañía de e-commerce más grande de mundo.
Creada en 1994, es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.
A raíz de su acelerado crecimiento, pequeñas y grandes empresas decidieron asociarse para vender sus artículos, logrando vender 7400 productos por minuto dentro de la tienda.
La nueva alianza representa una gran oportunidad para River. A través de la tienda oficial, la entidad de Núñez busca que todos los hinchas del mundo tengan acceso a los productos oficiales, estén donde estén. Allí, podrán encontrar indumentaria femenina y masculina que abarca desde remeras de manga larga y manga corta, buzos y accesorios.
Si bien el club no anunció por cuánto tiempo se extenderá el acuerdo con la firma estadounidense y cuánto será el dinero que recibirá, trascendió que River podría embolsar alrededor de 2 millones de euros por temporada.
Otro punto que tampoco se descarta es que Amazon Prime, la plataforma de streaming, pueda generar un contenido exclusivo.
Esto implica la gestación de documentales sobre el día a día del plantel "millonario".
Fuente: Ámbito Financiero