Deportes

10/04/2023

River tuvo un arranque demoledor y confirmó su liderazgo con altura

Se olvidó rápido del tropezón en La Paz por la Copa. En menos de 20 minutos le ganaba a Huracán por 2-0 jugando a un nivel superlativo. Sigue en la punta, con goles de Rondón y Barco.

River dejó atrás rápidamente la derrota en La Paz y viaja en globo por el torneo local. El equipo de Demiche- lis mira a todos desde arriba porque confirmó su despegue en el ámbito doméstico, porque vuela de fútbol. Y en La Quema sumó otro atributo: golpeó en los momentos justos. Le pegó (con la pelota) a Huracán como pegaba Ringo Bonavena arriba del ring. 
Así, consiguió un triunfo que le permite mantener la ventaja de cuatro puntos sobre San Lorenzo. 
En menos de 20 minutos, River ya ganaba 2 a 0. Y la ventaja la logró a través de un concierto futbolístico. Como si estuvieran en uno de los tantos recitales que hubo en el Ducó, los futbolistas millonarios se adueñaron del escenario para combinar la mejor música futbolística. Combinaron pases cortos, velocidad y precisión. Así, llegaron los goles del venezolano Salomón Rondón. 
El venezolano se sacó una mochila pesada de encima. Primero, con un penal (la infracción se la cometió Pizarro a él cuando iba a definir) después con un toque sutil de zurda. Y para llegar a un tanto y al otro, hubo buena música riverplatense, con toques y triangulaciones, en las que participaron de Enzo Pérez, Nacho Fernández, Barco y Beltrán, quien hizo buenos desmarques. 
Lo de Barco fue muy bueno por el centro. De tres cuartos hacia adelante fue imparable para el doble cinco y la última línea rival. Y junto a Nacho se movieron muy bien por delante de Enzo Pérez y Aliendro. 
Acertó Demichelis con el dibujo táctico. Con un cuadrado en el mediocampo y dos delanteros. Aunque River atacó con mucha más gente que Rondón y Beltrán. 
La dupla tuvo los apoyos de Nacho y de Barco por el centro y de Casco y Enzo Díaz por los laterales. Y alguno de los mediocampistas centrales también se desprendía. Entonces, la banda se agigantaba en ataque. Y pudieron haber llegado más tantos pero Chaves salvó uno con sus pies y a Barco se le fue por arriba una pelota que cuchareó. 
River jugó a un nivel superlativo, con mucha altura, los primeros 35 minutos. Y en la última parte del primer tiempo las piernas sintieron tanto ritmo. Entonces, Huracán no se quedó, buscó meter una mano para meterse en la pelea. Pero Armani puso las suyas y le sacó un bombazo a Cóccaro. El Zorrito se dedicó más a pelear que a jugar y no estuvo atento a conectar algunos de los buenos desbordes de Gauto o de Benítez. 
Huracán siguió intentando mientras las piernas de Gauto (los hinchas del Globo le reconocieron el esfuerzo) resistieron. El Pata Castro aportó lo suyo. Pero no le alcanzó al local, que se fundió luego del tercer gol. 
River volvió a manejar el partido en el comienzo del segundo tiempo. 
Barco avisó con un remate de tiro libre que dio en el palo. Y el propio Barco cambió por gol un penal que se volvió a patear por una invasión simultánea (de un jugador de cada equipo) luego de que Enzo Perez convirtiera después de que Chaves se lo atajara a Rondón. Esa acción fue anulada a instancias del VAR, que también tuvo que intervenir para apoyar a Tello, quien había omitido una clara infracción de Pizarro a Rondón en la sanción originaria del penal que derivó en el tercer tanto de River y en el final del partido. 
 

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos