San Lorenzo decretó la acefalía y Marcelo Moretti dejó de ser el presidente
Ahora la Asamblea tendrá que nombrar una Comisión de Transición y luego definir si se adelantan las elecciones.
Pasó lo que tanto se venía anunciando en San Lorenzo: en la reunión de Comisión Directiva de este martes cayeron las renuncias que faltaban para decretar la acefalía y ponerle punto final al caótico mandato de Marcelo Moretti. Ahora, la potestad caerá en la Asamblea, que tendrá que nombrar a una Comisión de Transición como primer medida y luego definir si se adelantan las elecciones, como piden los hinchas del Ciclón.
Algo debía pasar y, finalmente, sucedió. San Lorenzo no podía continuar enredado en una situación que lo hacía ingobernable, con una dirigencia totalmente fracturada, con Moretti en el poder y gran parte de los directivos en su contra a partir de las denuncias de corrupción y las causas abiertas por "administración infiel".
Mucha rosca hubo en las entrañas de Boedo. La mayoría coincidía puertas adentro, tanto oficialista como opositores, que la gestión de Moretti estaba acabada y que no debía volver a la presidencia, más allá de que el 20 de agosto comunicó que levantaba su licencia.
Faltaba llegar a un acuerdo para ver quién lideraba la transición. Eso sucedió en la reunión que fue convocada justamente para tratar la vuelta del presidente, que no se presentó por cuestiones de seguridad. Moretti ya sabía que su final estaba sentenciado. Sergio Costantino, vocal de la minoría por la agrupación "Por amor a San Lorenzo", sería un postulante para encabezar el gobierno provisorio.
En el palco oficial del Nuevo Gasómetro se terminaron de presentar las dimisiones para dejar acéfalo al club, mientras la barrabrava metía presión cantando desde la popular: "Hay que saltar porque Moretti no vuelve más". El clima se ponía espeso en el Bajo Flores. De lado de afuera, sobre la Puerta 2 de Perito Moreno, un grupo de hinchas buscaba ingresar a la fuerza, aunque se calmaron cuando el vocal Christian Evangelista salió a confirmar la acefalía.
Las renuncias del vice 1 Julio Lopardo, Andrés Terzano (vice 2°), Leandro Goroyesky (tesorero), Andrés Sagardoy (intendente), Soledad Bouflet (vocal), Leandro Virardi y Belén Lugones (vocal), se sumaron a las ya anunciadas del secretario Martín Cigna, Uriel Barros (prosecretario) y los vocales Marcelo Culotta, Agustina Nordenström, Javier Allievi, Mariano Marino y Pablo García Lago.
De este modo, son ocho los miembros de CD que quedaron, es decir menos de la mitad. Ellos son:
el propio Moretti (nunca se aprobó el levantamiento de su licencia), Karina Farías, Alejandro Tamer, Néstor Ortigoza, Costantino, Evangelista, Alan Navarro y Emiliano Rodríguez.
Cigna, en su último acto como secretario, hará de inmediato la convocatoria a la Asamblea para que la misma defina a las nuevas autoridades, algo que sucederá la semana que viene. El acuerdo interno podría dejar a Costantino como cabeza, mientras que habrá que ver qué ocurre con el resto. Por otro lado, podrían ingresar integrantes nuevos, siempre y cuando tengan al menos diez años de antigüedad como socio.
Fuente: Clarín