8M: miles de mujeres recuperan las calles y renuevan la agenda de lucha
En la Ciudad marcharán desde las 16 hacia la Plaza Congreso
Decenas de miles de mujeres de todo el país se movilizarán y realizarán hoy un paro nacional contra la violencia machista, con la consigna "la deuda es con nosotres y nosotras" y el objetivo de "recuperar las calles" y "tejer una nueva agenda de reivindicaciones", en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Este año, la Organización de Naciones Unidas (ONU) convoca a celebrar la jornada con el lema "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible" y a reclamar una acción por el clima "por y para las mujeres".
En la Ciudad de Buenos Aires, las mujeres marcharán desdede las 16 a la Plaza del Congreso, en donde a las 17.30 se leerá un documento en un escenario que se instalará en la vereda del Parlamento y que contará con la presencia de referentes del feminismo y del sindicalismo.
Actrices Argentinas realizó su convocatoria a través de Twitter: "Este #8M nos reencontramos en las calles de todo el país. En CABA marchamos al Congreso a las 16. ¡Buscá la convocatoria en tu ciudad!".
En tanto que el colectivo NiUnaMenos señaló que "este 8M 2022 recuperamos las calles para decir: la deuda es con nosotras y nosotres y que la paguen los que la fugaron". "Paro y movilización. No hay respuestas aisladas ni individuales, hay manifestación colectiva", escribió en Twitter días atrás.
En diálogo con Télam, Luci Cavallero, integrante del colectivo y doctora en ciencias sociales, aseguró que "estuvo muy difícil movilizar por la pandemia y por las tareas de cuidado", al tiempo que advirtió: "Estábamos más ocupadas y estamos más ocupadas que antes de la pandemia".
Sobre las expectativas para la movilización, Cavallero destacó la importancia de "recuperar las calles después de dos años de pandemia? y de ?empezar a tejer una agenda de reivindicaciones después de la conquista del aborto".
Por su parte, la Campaña por la Absolución de Higui participará para pedir justicia en el caso de Eva Analía "Higui" De Jesús, una mujer lesbiana que será juzgada desde el 15 de marzo por matar en defensa propia a un integrante de un grupo de hombres que intentaban someterla a una violación correctiva.
Como parte de las actividades del 8M, el presidente Alberto Fernández dijo el domingo: "La mejor sociedad que podemos construir es la sociedad que amplía derechos" y aseguró que "nadie debe ser discriminado en función de su género" al cerrar el Encuentro Federal de Concejalas e Intendentas organizado por la Federación Argentina de Municipios (FAM) en el Centro Cultural Kirchner.
También desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) se organizó la tercera edición del ciclo Nosotras Movemos el Mundo, en cuyo acto inaugural estuvo presente el Presidente. De las actividades que se desarrollaron en Centro Cultural Kirchner, en Tecnópolis y en la sede del MMGyD participaron más de 10.000 personas.
Fuente: BAE