Advierten que la situación de las terapias empieza a ser crítica en algunos lugares
Según la sociedad que agrupa a los especialistas, en algunas regiones se evalúa reprogramar intervenciones
Con la misma tendencia en baja que se registra desde hace algunos días, ayer se reportaron 21.570 nuevos contagios de coronavirus en todo el país. Es menos de la tercera parte de los que fueron anunciados siete días atrás. Si bien esos datos son alentadores, la cantidad de fallecidos sigue siendo alta: en las últimas 24 horas, otras 152 personas murieron por la enfermedad. Así, la Argentina suma un acumulado de 8.335.184 casos y de 120.988 decesos por la pandemia.
La misma preocupación se deja ver en el incremento, lento pero constante, de la ocupación de camas de terapia intensiva, para todas las patologías, tanto en el sector público como en el privado. El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que era del 49,6% en todo el país y de 47,8% en el área metropolitana de Buenos Aires.
Una semana atrás, se había registrado una ocupación del 47,6% y del 46,5%, respectivamente.
Mientras el domingo pasado había 2562 pacientes en terapia con Covid-19, ayer permanecían en esa condición 2912 mujeres y hombres, lo que representa casi un 14% de aumento de enfermos que requieren internación.
"hay una situación que empieza a ser crítica. En algunas regiones ya se está evaluando reprogramar ciertas intervenciones quirúrgicas", dijo a La Nación Rosa Reina, actual miembro y expresidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).
En el último informe de la SATI, publicado el 18 de este mes, Santa Cruz y Chubut, por ejemplo, tenían un 100% de ocupación de sus camas; en el primer caso, el 11% eran pacientes con coronavirus y en la provincia vecina el número trepaba al 45%.
Fuente: La Nación