Afirman que el nuevo método para tratar el VIH se podría aplicar en el país
Es con sangre de cordón umbilical. En el mundo, tres personas se habrían curado con este procedimiento
Este martes, una mujer se convirtió en la tercera persona que podría haberse curado del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), gracias a un trasplante que involucra la sangre del cordón umbilical.
Según un resumen de la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, la paciente fue diagnosticada con VIH en 2013 y de leucemia mieloide aguda cuatro años después.
Para poder tratarlo, la mujer recibió un trasplante de células madre de un familiar adulto para restituir sus propios niveles de células sanguíneas y, mientras tanto, recibía células madre a través de la sangre del cordón umbilical de un recién nacido no emparentado.
"La sangre del cordón umbilical es una fuente de lo que se llaman células madre hematopoyéticas. Estas tienen la capacidad de generar otras células como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas", comenta la doctora Natalia Laufer, quién forma parte del Instituto Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS).
Según los estudios, tres años después de su trasplante de 2017, dejó de tomar drogas contra el VIH (terapia antirretroviral) y luego de 14 meses no tenía ningún virus detectable.
Este caso significa un mensaje de esperanza para las investigaciones para combatir el VIH. En primer lugar, porque se trata de una paciente femenina multiétnica. "Es la primera mujer que está en esta situación. Además hablan de una etnia mixta porque la mayoría de las personas que tienen esta condición genética están en el norte de Europa", analizó la doctora Laufer.
Fuente: Clarín