Argentina, en el sexto lugar en la cantidad de recursos hídricos de agua dulce per cápita
22 de marzo Día Mundial del Agua
Argentina ocupa el sexto lugar en cantidad de recursos hídricos de agua dulce per cápita con respecto al resto de América, Europa, Australia y Japón y "se avanzó con hitos importantes en la mejora de las políticas de agua", de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Ambiente, aunque algunas comunidades persisten en su lucha por preservar y cuidar el agua de sus regiones.
En el marco del Día Mundial del Agua, declarada el 22 de marzo de 1922 por Naciones Unidas con el fin de concientizar sobre la importancia y cuidado de este recurso, el Ministerio de Ambiente remarcó que existen cerca 20.400 metros cúbicos de agua dulce per cápita, por encima de la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En esta línea, Argentina ocupa el sexto lugar en cantidad de agua dulce per cápita en comparación con países de América, Europa y Australia, donde regiones como Chile, Noruega, Canadá, Nueva Zelanda e Islandia la superan en cantidad de recursos hídricos.
Sin embargo, alrededor del 76% del territorio nacional está sujeto a condiciones de aridez o semiaridez, con precipitaciones promedio de menos de 800 milímetros por año. Debido a factores geológicos y climáticos, "el 85% del agua superficial total disponible en el país se encuentra en el territorio de la cuenca del Río de la Plata, en donde se concentra la mayoría de la población y la actividad económica del país", indicaron.
Fuente: BAE