Boom de los videojuegos: estiman este año ventas por u$s160.000 millones
La descarga de juegos móviles a nivel mundial no para de crecer. Los usuarios activos aumentaron mucho con la pandemia.
Por la pandemia y el boom del mundo de entretenimientos digital, especialistas de los videojuegos estimaron que este año el sector crecerá un 9%, alcanzando niveles de ventas por u$s160.000 millones. Según destacaron, el segmento móvil alcanzará un valor de u$s72.000 millones y crecerá un 13% por año hasta 2023.
Compañías tecnológicas como Etermax, la creadora de exitosos juegos como Apalabrados y Preguntados, reivindicaban ya el rol socializador de las nuevas tecnologías y esta pandemia les ha dado la razón. Las herramientas digitales han sido y son claves para atravesar el covid-19. Más allá del entretenimiento, los videojuegos pueden satisfacer otras necesidades humanas y ayudar a hacer más llevadera la situación.
De hecho, en 2020 la descarga de juegos móviles a nivel mundial creció un 33% y en el caso específico de juegos de Etermax, sus usuarios activos diarios aumentaron en un 120%, un 25% por encima de la previsión original de la compañía.
Además, el perfil de jugador nada tiene que ver con el imaginario colectivo: el 23% de los gamers móviles tiene más de 55 años. Según Global Web Index, el 68% juegan principalmente para combatir el aburrimiento y un 38% para divertirse con amigos.
En juegos como Preguntados el número de partidas iniciadas con amigos creció un 100% y en Preguntados 2 un 50%, además del aumento del uso del chat.
"Somos conscientes desde el día uno que la tecnología es nuestra aliada para seguir adelante como empresa, pero sobre todo como personas. En este complejo contexto, estamos orgullosos de habernos convertido en el lugar de encuentro de muchos amigos y familiares alrededor del mundo", afirmó Maximo Cavazzani, fundador y CEO de etermax.
Fuente: Ámbito Financiero