Información General

15/04/2025

Cerca de 100.000 argentinos padecen Parkinson: síntomas y consejos

La OMS estima que para el 2030 afectará a más de 12 millones de personas en todo el mundo

La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento que ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos, pero la mayoría no parece darse entre miembros de una misma familia.

"El Parkinson suele manifestarse en personas mayores de 55 años, aunque también puede presentarse antes de esa edad. Se trata de una afección progresiva y crónica que afecta el sistema nervioso central debido a la pérdida de células productoras de dopamina, un neurotransmisor fundamental para el control del movimiento.

Además de los síntomas motores, el Parkinson también puede afectar la cognición, el comportamiento y la esfera emocional", explicó la doctora Valeria El Haj en una nota publicada por Noticias Argentinas.

Los signos más característicos de la enfermedad incluyen temblor en reposo, que suele iniciar en un lado del cuerpo y desaparece con la acción; Rigidez muscular, que puede causar dolor y dificultad en los movimientos; bradicinesia, es decir, lentitud para iniciar y mantener los movimientos; inestabilidad postural, lo que puede aumentar el riesgo de caídas, especialmente en etapas avanzadas.

Estos síntomas suelen confundirse con otras condiciones, lo que puede hacer que muchas personas tarden entre 3 y 5 años en recibir un diagnóstico preciso.

Además, existen síntomas premotores, que pueden aparecer años antes de los síntomas motores: pérdida del olfato, estreñimiento y trastornos del sueño (REM), donde el paciente "actúa" sus sueños con movimientos o sonidos.

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos