Información General

02/03/2022

Con presencialidad plena, vuelven hoy a clase 15 millones de alumnos

Aulas con protocolo "light", sin burbujas y flexible ante casos confirmados. Habrá paros docentes, pero sin conflictividad extendida.

Con presencialidad plena, protocolo sanitario "light" y una apuesta a un ciclo lectivo 2022 ?reparador? frente al duro impacto que asestó la pandemia, cerca de 15 millones de alumnos de 22 provincias volverán hoy a las aulas, tras los retornos anticipados de CABA y Mendoza del pasado 21 de febrero. 
Alberto Fernández tiene previsto doblete de actos centrales de comienzo de clases junto al ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk: a las 8 en La Rioja y a las 14 en Catamarca, con los mandatarios Ricardo Quintela y Raúl Jalil -ambos del Frente de Todos- como anfitriones. 
"Mañana (por hoy), más de 10 millones de niños, niñas y jóvenes regresarán a las aulas; comienza un ciclo lectivo reparador, con 190 días de clase, con presencialidad plena, segura y continua", dijo ayer al mediodía el Presiden te, en el marco de su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. 
Según las estadísticas que maneja el Palacio Sarmiento, son en rigor alrededor de 15 millones los alumnos que volverán hoy a las escuelas, mientras que varias provincias deberán retocar sus calendarios si efectivamente pretenden garantizar este año ese piso de jornadas de clase. 
El regreso de hoy será de la mano de un protocolo sanitario "light", acorde al avance de la vacunación contra el coronavirus entre docentes y alumnos y a la fuerte caída en los contagios. 
Ese esquema -avalado por las carteras de Salud y de Educación incluye el fin del formato de "burbujas" y una flexibilización de la actuación frente a casos positivos y contactos estrechos, con la posibilidad de evaluar un potencial cierre temporal del aula sólo ante un "brote", con tres o más casos confirmados. Un contacto estrecho vacunado y asintomático podrá seguir asistiendo a la escuela.  
Además de la ventilación cruzada, el barbijo permanecerá como elemento de protección, salvo la no obligatoriedad para alumnos de los primeros años de la primaria, definida en CABA y Jujuy y con foco en potenciar la enseñanza. 
En tanto, en Santa Cruz la administración de Alicia Kirchner finalmente no pedirá tener vacunación completa para asistir a las escuelas. Tampoco será obligatorio contar con ese esquema en Formosa, pero a docentes y alumnos sin inmunización completa "se les realizar un testeo para COVID-19 cada 7 días", según la resolución publicada en el Boletín Oficial local. 
En paralelo, y tras un febril raid contra reloj de paritarias en provincias, un puñado de gobernadores no logró esquivar las medidas de fuerza y habrá paros hoy -de 48 horas- en Santa Fe, Río Negro, Chubut y Jujuy, donde los mandatarios aplicarán descuentos por los días no trabajados. Además habrá algunas huelgas docentes de corte aislado en otros distritos, mientras que en Catamarca un paro de 72 horas fue frenado por una conciliación obligatoria. 
La conflictividad gremial dirá así presente, aunque no de manera extendida como sí lo refleja el historial prepandemia y previo al recambio de poder de diciembre de 2019. De hecho, en varias provincias el acuerdo salarial no fue aún cerrado, pero las conversaciones continuarán con los alumnos en las aulas, como en el caso de Córdoba, Entre Ríos y La Pampa. 
Uno de los desafíos de este ciclo lectivo, en tanto, será profundizar la "revinculación" de los alumnos que perdieron contacto con la escuela en el marco de la pandemia, además de apuntalar las trayectorias educativas más frágiles. 
"Hasta diciembre logramos revincular a 500.000 alumnos y para el inicio de clases habrá una mayor tasa de revinculación, a partir de los esfuerzos de Volvé a la Escuela y las escuelas de verano, un programa con una asignación presupuestaria de $5.000 millones para que las provincias vayan a buscar a los chicos que estuvieron desvinculados o con vinculación intermitente", aseguró la secretaria de Educación nacional, Silvina Gvirtz. 
 

Fuente: Ámbito Financiero

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos