Información General

01/11/2019

Continúa en baja la mortalidad infantil: en 2018 cayó 0,5 puntos

La primera causa de muerte en los menores de 28 días continúa siendo la prematurez y el retraso en el crecimiento intrauterino.

La tasa de mortalidad infantil disminuyó en el país a 8,8 por mil nacidos vivos en 2018, en comparación con la de 2017 de 9,3 por mil, lo que representa una reducción de 531 defunciones de niños menores de un año, un descenso de medio punto, informó ayer la Secretaría de Salud sobre los últimos datos oficiales recabados.

Los números vienen decreciendo desde 1999 y en 2018 se logró la tasa más baja de los últimos 20 años.

Salud agregó en un comunicado que ?si se compara el porcentaje con el año 2010, hubo 2.913 defunciones menos. De 2015 a 2018 la tasa de mortalidad infantil descendió de 9,7 a 8,8 por mil nacidos vivos?.

El análisis estadístico sobre mortalidad infantil diferenció entre el período neonatal, el primer mes de vida, del período posneonatal que comprende hasta el primer año.

En cuanto a la tasa de mortalidad posneonatal, el estudio indicó que ?se redujo a 2,8 por mil nacidos vivos en 2018 en comparación con la de 2017, de 2,9?.

Sobre las causas del descenso, Salud analizó que ?en gran medida corresponde a la disminución de las defunciones por afecciones perinatales, mayormente la prematurez y el nacimiento con extremo bajo peso, con 344 defunciones menos entre los años 2017 y 2018?.

?Disminuciones importantes se registraron, además, en la mortalidad posneonatal por causas infecciosas, respiratorias, enfermedades del sistema nervioso, metabólicas y en las causas externas?, agregó.

El análisis identificó también que en el período neonatal, en los menores de 28 días, la primera causa de mortalidad continúa siendo la prematurez y el retraso en el crecimiento intrauterino, seguida por malformaciones congénitas, lo que representa casi el 96% de las muertes en este período.

En 2018, de las 4.121 defunciones ocurridas en el período neonatal, 2.790 fueron por afecciones relacionadas con el período perinatal, principalmente por causas vinculadas con la duración de la gestación y el crecimiento fetal, y 1.161 por malformaciones congénitas, en especial por cardiopatías congénitas.

?Disminuciones importantes, en la mortalidad posneonatal por causas infecciosas, respiratorias, metabólicas y en las causas externas?. 

Fuente: Ámbito Financiero

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos