Dengue: detectan más mosquitos y preocupan los viajes por el Carnaval
Ya hay casos en Brasil y Paraguay. Hay alarma por el riesgo de que los turistas que viajen allí vuelvan con el virus.
Si hoy hablamos de virus, todos pensamos en el Covid. Sin embargo, no es la única enfermedad infectocontagiosa sobre la que hay que prestar atención. También es época de circulación de dengue. El Aedes aegypti -mosquito vector de esta infección- se encuentra en Argentina, incluso más que otros años. A pesar de esto, por el momento, no hay casos autóctonos confirmados.
Los especialistas piden insistir en la prevención ya que aún no está claro si podría complicarse la situación a fines de febrero o principios de marzo.
"Las migraciones por Carnaval pueden traer contagiados. Tenemos que eliminar los focos de posibles criaderos y estar pendientes a esa fecha", confirma a Clarín Miriam Burgos, infectóloga del Hospital Tornú.
La explosión de casos de ómicron, que coincidió con las fiestas de fin de año, y sus consecuencias asociadas a una merma en los viajes, tendrían que ver con que hoy no estemos sufriendo el impacto del dengue.
"El mosquito está, pero el virus llega con las personas. Hay dengue en Paraguay y Brasil", detalla Burgos y comenta que el panorama podría cambiar si vuelve gente infectada de esos destinos y es picada por estos mosquitos.
Burgos cuenta que en la Ciudad de Buenos Aires se están haciendo tareas de concientización y descacharreo aunque explica que parte de las acciones fueron suspendidas por la llegada de ómicron. "La prioridad hoy es el coronavirus y los recursos son finitos", remarca.
Fuente: Clarín