Información General

10/01/2022

El barbijo es el producto que más se vende online en la Argentina

El dato surge de un estudio realizado por Mercado Libre, que también revela que durante 2021 el comercio electrónico creció de manera exponencial.

El barbijo se convirtió en el producto estrella de la pandemia. Después de dos años viviendo bajo la amenaza del Covid, y en el marco de un enero con récords de contagios. no resulta extraño que sea el artículo más vendido de manera online. 
El dato surge de un estudio realizado por Mercado Libre, que también revela que durante 2021 el comercio electrónico creció de manera exponencial. 
La empresa superó los 66 millones de compradores y los 17 millones de vendedores en la región. 
Mercado Libre señala que los tapabocas lideraron el ranking de lo más vendido, como lo vienen haciendo desde que comenzó la pandemia. Los barbijos más vendidos fueron los certificados por el Conicet, seguidos por los packs de 50 barbijos descartables y por último, por los packs de 10 N95. 
En segundo lugar, considerando el aumento de videollamadas en este tiempo, se destacó la categoría de tecnología con auriculares inalámbricos; seguida por la de salud y equipamiento médico, donde el oxímetro de pulso fue el artículo más solicitado. 
Mientras tanto, dentro de los productos de consumo masivo y alimentos, sobresalió la venta de aceite de girasol. 
"Desde Mercado Libre seguimos acompañando a las más de 84 mil PyMEs nacionales que se sumaron en el último tiempo a la plataforma, convirtiendo a la compañía en la principal fuente de ingresos de casi 263.000 familias argentinas. En este contexto, vamos a seguir trabajando para tener un espacio seguro en donde millones de usuarios puedan continuar encontrando una amplia variedad de bienes y servicios de manera fácil y eficiente", explicó Hernán Pérez Stoisa, Director del Marketplace de Mercado Libre en Argentina. 
El informe de Mercado Libre también abarca las ventas en otros paises, que también estuvieron lideradas por los artículos de protección frente al coronavirus . Entre lo más destacado en la región se encuentran las cajas de 50 unidades de barbijos descartables y los barbijos N95. 
Un consejo es reservar los barbijos N95 o KN95 para situaciones de mayor exposición. 
Eso incluye los viajes en avión o en micro de larga distancia, también en el transporte público. 
Estos barbijos, además, se indican para el personal de salud y para que lo usen personas que trabajan en atención al cliente en espacios cerrados. 

 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos