Información General

19/05/2022

El Censo se cumplió con normalidad y se esperan los datos preliminares

Quienes no fueron visitados deben comunicarlo hasta el domingo

El Censo 2022 se realizó en todos los hogares del país, luego de 12 años del último relevamiento poblacional en la Argentina, y se esperaba que se conocieran los primeros datos en las próximas horas, entre ellos la cantidad de población de la Argentina. 
La jornada, que fue designada paro nacional, estuvo marcada por el cierre total de comercios para que los empleados puedan ser censados en sus domicilios, aunque unos pocos se animaron a desafiar la normativa y abrieron sus persianas, sobre todo kioskos y bares. 
Esta edición del censo contó con novedades: por primera vez que se incorporó el Censo digital para completar online la encuesta previamente y se agregaron preguntas sobre identidad de género, pueblos originarios y afrodescendientes. 
A las 8 se iniciaron las recorridas de los censistas que portaron el formulario tradicional y si bien el horario de finalización era el de las 18 y a esa hora había aún personas sin censar, se dio por finalizado el operativo. 
Según indicó el titular del Indec, Marco Lavagna, el 40 por ciento de las viviendas optaron por realizar el Censo digital, es decir que alrededor de 18 millones de personas completaron el formulario por Internet. 
Según se sugiere internacionalmente, el Censo debe realizarse en años que terminen en 0 y de forma decenal, tal como se explica en el apartado histórico del sitio oficial. En este edición, estaba dispuesto para llevarse a cabo en 2020, pero no se pudo cumplir con esto por el surgimiento de la pandemia. 
Por ese motivo, el próximo Censo será en 2030 y, a partir de allí, se retornará a la metodología de hacerlos cada diez años. 
Tiempos Pasadas las 18, Lavagna celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un "operativo muy normal" en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles. 
Sobre los resultados, señaló: "El número efectivamente lo vamos a tener a los tres meses o quizás un poquito antes. 
Un primer dato preliminar de cuántos somos por por sexo, lugar de residencia, eso va a estar a los tres meses. A los ocho meses vamos a tener los primeros datos definitivos y al año y medio vamos a tener la totalidad del censo procesado". 
El Indec informó que quienes no realizaron el Censo 2022 vía internet y a la vez no recibieron la visita de un censista en su domicilio tendrán que dar aviso al organismo de esa situación. El mecanismo será a través del correo electrónico censo@indec.gob.ar o del teléfono gratuito nacional 0800-345-2022. 
"De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada", informó el Indec. 
"Sabemos que todavía nos puede quedar alguna vivienda sin censar, atenderemos atenderemos esos casos", señaló Lavagna. 
 

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos