Información General

30/01/2023

Empresas invertirán más ciberseguridad este año por delitos informáticos

El avance de la tecnología y el uso de medios digitales obliga a las compañías a incrementar su lucha con este tipo de delincuencia. El robo de datos se ha convertido en un flagelo.

Las empresas argentinas proyectan este año incrementar en un 20% la inversión en materia de ciberseguridad, en un escenario global de relevancia para esta actividad dado que a mayor cantidad de dispositivos conectados se multiplican los riesgos de intrusiones en los sistemas corporativos.

"A nivel latinoamericano la inversión de ciberseguridad ha estado creciendo constantemente en los últimos años esto por el aumento de la dependencia de la tecnología en las empresas", dijo a Télam el cibersecurity manager de la firma internacional BVS, Hans Erpel, que opera en Argentina, Chile y Perú, entre otros países de la región.

Remarcó que "la digitalización es cada vez más fuerte en Argentina y tendencias de trabajo remoto que hacen que las empresas tengan que aumentar la inversión en ciberseguridad. Se estima que el crecimiento será de un 20% y será en el sector financiero donde será más fuerte".

Erpel señaló que la ciberseguridad es una prioridad para las empresas argentinas "por la mayor exposición a los riesgos cibernéticos, muchas empresas están digitalizando sus procesos y esto hace se amplíen las brechas de los controles que deben cumplir, y dejan expuestos sus aplicaciones, sus plataformas a los ciberatacantes".

Fuente: Ámbito Financiero

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos