Información General

25/11/2022

En un adiós con tono político, esparcieron las cenizas de Bonafini en Plaza de Mayo

De la despedida de la titular de Madres participaron todos los sectores del FdT. La Izquierda, ausente.

Bajo un sol abrasador y 35 grados, miles de militantes despidieron a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, quien murió el domingo a los 93 años. Ministros y referentes del Gobierno nacional y bonaerense también fueron parte de la ronda, que las Madres realizan ininterrumpidamente desde el 30 de abril de 1977 en Plaza de Mayo. 
Fue una despedida de alto contenido político, incluso partidario: todos los principales sectores del oficialismo estuvieron presentes. Hubo columnas de La Cámpora, Barrios de Pie, el Movimiento Evita, Unidos y Organizados, de ATE y la CTA. La mayoría de la militancia llegó desde el Conurbano y la izquierda estuvo ausente. 
Hubo presencia de otros organismos de Derechos Humanos, como H.I.J.O.S. 
Las cenizas de Hebe se colocaron a los pies de la Pirámide de Mayo. En la reja que custodia el monumento se pusieron imágenes de Bonafini, pañuelos y carteles. 
La titular de Madres, que ya atravesaba problemas de salud, había estado en la Plaza por última vez hace exactamente dos semanas, cuando pidió resistir a los jueces. ?Tenemos que hacer una gran manifestación, una pueblada para sacar a todos estos jueces de mierda, pero una pueblada de verdad contra los jueces?, sentenció Bonafini, polémica. 
Algunos de los funcionarios de peso del oficialismo que estuvieron presentes se hicieron eco de las últimas palabras públicas de Bonafini. "En un marco de irracionalidad, donde un sector del Poder Judicial no responde a ningún parámetro ni criterio constitucional, el que tiene que hacerse oír es el pueblo", señaló ante la consulta de Clarín Andrés Larroque. 
Además del referente camporista hubo otros dirigentes importantes del cristinismo duro, como los ministros Wado de Pedro y Tristán Bauer; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el diputado Leopoldo Moreau; el ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y el de Ensenada, Mario Secco. Todos se mezclaron con funcionarios más próximos a Alberto Fernández -resistido por Bonafini hasta el final- como la ministra de Desarrollo Victoria Tolosa Paz y los asesores Alejandro Grimson y Ricardo Forster. 
El jefe de Estado a esa hora permanecía en su despacho reunido con el titular de AFIP Carlos Castagneto. "Ya expresó sus condolencias y decretó 3 días de duelo. La homenajeamos con profundo dolor y respeto", había dicho la vocera Gabriela Cerruti -que también fue blanco de las críticas de Bonafini- por la mañana, cuando la consultaron por el rechazo de la cuenta de Madres en Twitter a las condolencias públicas del mandatario. 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos