Información General

29/06/2021

Llegarían 14 millones de CanSino y evalúan que reemplace a la Sputnik 2

Son las que arribarían entre las compras de Nación y algunas provincias. Estudian si sirve como opción.

El contrato firmado en diciembre entre Argentina y el Centro Gamaleya fue por 20 millones de dosis contra el coronavirus. El Gobierno puede optar por ampliarlo a 30 millones. El problema, se sabe, son las segundas dosis. Por eso, en los círculos oficiales evalúan apurar una salida de emergencia ante la incertidumbre que esto provoca en millones de personas.

Podría ser una solución, aunque por ahora se desconoce la seguridad del "parche" en evaluación en pos de resolver una crisis que no parece ofrecer demasiadas alternativas.

Esa opción se llama Convidecia, la vacuna unidosis del laboratorio chino CanSino aprobada en el país el viernes 11. El Gobierno nacional avanza en la compra de 5,4 millones de dosis que empezarían a llegar entre fines de julio y principios de agosto.

También el gobernador Axel Kicillof anunció la compra de otros 5 millones por parte de la Provincia. Córdoba, Santa Fe, Corrientes y la Ciudad de Buenos Aires motorizan sus propios contratos por hasta un millón de dosis cada uno. En total serían algo más de 14 millones de vacunas. ¿Qué falta para que empiecen a llegar las vacunas de CanSino? Que China habilite al laboratorio a que firme con sus clientes argentinos órdenes de compra. Lo que se ha hecho hasta aquí, según pudo averiguar Clarín, fue un convenio marco con cada administración nacional y provincial.

"El objetivo que tenían era llegar a 500 millones de personas vacunadas para el centenario del Partido Comunista Chino -1° de julio-, pero ya llevan 800 millones de inmunizados y siguen vacunando", explicó a Clarín una fuente vinculada a CanSino.

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos