Información General

29/07/2022

Los museos argentinos desembarcan en TikTok

Con cautela, se suman nuevas instituciones locales a esta plataforma capaz de difundir contenidos y atraer públicos jóvenes al mundo del arte

Mientras instituciones de renombre como el Museo del Prado o el Bellas Artes de México alientan la divulgación de sus colecciones hacia nuevos públicos con incursiones cada vez más frecuentes en TikTok, en Argentina son aún pocos los espacios de arte que se animan. A la oferta acotada que ya presentan el Museo de Arte Moderno o el Centro Cultural Kirchner se sumarán próximamente el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) y el Museo de Bellas Artes. 
TikTok fue una de las aplicaciones más descargadas a nivel global en 2020 y esa popularidad aun perdura. 
El Museo del Prado se vanagloriaba la semana pasada de haberse convertido en la institución museística líder en la red social de origen chino con más de 400.000 seguidores y más de 3 millones de "me gusta" después de dos años de difundir contenido artístico. 
No es el único. La Galería Uffizi, por ejemplo, cuenta con más de 125.000 seguidores y vio aumentado su público joven. 
Los espacios culturales argentinos se asoman de a poco. El Museo de Arte Moderno tiene en TikTok más de 1.000 seguidores y de 3.375 "me gusta" en la totalidad de los videos publicados. 
La descripción de la cuenta anuncia "¡Llegamos a TikTok!" y el perfil muestra un mosaico de materiales colorido e interactivo. La característica más distintiva es la frondosidad de las descripciones de los videos, en donde se informa con detalle de qué se tratan las producciones. 
Muchas de las filmaciones presentan las obras exhibidas en el museo, pero en algunas ocasiones se intercalan otras propuestas filmográficas en donde los artistas aparecen hablando a cámara sobre sus muestras. 
Antes de lanzar la cuenta, los encargados de la divulgación de contenidos tuvieron reuniones con representantes de TikTok, quienes se interesaron especialmente en el caso por ser una de las primeras instituciones culturales del país en ingresar a la plataforma. "TikTok brinda estímulos vinculados con el crecimiento, como por ejemplo el caso de un video que generamos con Marta Minujín de la semana pasada y que tuvo más de 2.000 likes, alcanzando las 25.000 visualizaciones y traccionando nuevos usuarios", señalaron desde el equipo de comunicación. 
El caso del CCK es diferente porque el espacio abrió una cuenta de TikTok hace aproximadamente cinco meses ?con la intención de atraer a las nuevas audiencias y a las generaciones más jóvenes para que vengan a vivir la experiencia de todas las cosas que hay para hacer?, explicó María Sureda, coordinadora de Contenidos Digitales del CCK. 
El Malba tiene como "cuenta pendiente" incursionar en TikTok, señaló Soledad Álvarez Campos, coordinadora de Comunicación de la institución. De cara al aniversario de su fundación en septiembre, el Malba está preparando el lanzamiento de la cuenta en esta plataforma y ya tuvo reuniones con representantes de la firma. "Todo el tiempo aparecen redes que después pierden vigencia, como Periscope, Vine, Snapchat. Ahora, que sabemos que TikTok se mantuvo y creció, estamos listos para dar ese próximo paso", indicó. 
En el mapa de los museos argentinos que habitan la aplicación hay una institución que aún no tomó la decisión de incursionar en la plataforma: el Museo Nacional de Bellas Artes. Sin embargo, desde el área de Comunicación del museo "se están evaluando distintos formatos para esta plataforma", según informó su director, Andrés Duprat. "TikTok tiene una impronta entre doméstica y juvenil que no es fácil compatibilizar con el tipo de contenidos de una institución como el Museo de Bellas Artes", apuntó el director de la institución. Ante este escenario, el museo se encuentra en una faceta exploratoria de la plataforma. 
 

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos