Nuevas reglas para los premios Oscar, que buscan recuperar su relevancia y audiencia
Se amplía la nominación a mejor película para incluir éxitos comerciales
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood anunció cambios en las reglas de algunos de los Oscar para su próxima edición. El más importante es que se garantiza que para mejor película habrá sí o sí diez nominados, elegidos por todos los miembros. La razón es comercial: tanto en 2009 como en 2010 se recurrió a la "garantía" de diez películas nominadas y eso permitió que títulos más populares pudieran competir, lo que implicó un aumento en la audiencia televisiva de unos premios que vienen en picada desde hace una década.
Por otro lado, resulta una movida lógica si se tiene en cuenta que este año, como consecuencia del coletazo de la pandemia, la cantidad de películas estrenadas en salas será menor de lo que fue en 2019 (aunque, lógicamente, mucho mayor que en 2020). La posibilidad de que filmes de gran presupuesto y audiencia ingresen en la competencia permite que haya más películas de estreno en salas en la lista y, de algún modo, restringir un poco la categoría mayor a la participación de las plataformas, especialmente de Netflix, que viene buscando ese Oscar con pasión desde hace un lustro.
Fuente: BAE