Nuevos aumentos en el transporte: El boleto de colectivo en el AMBA se va a $370
¿Estamos listos para otro aumento? En los próximos días, el boleto de colectivo dará un nuevo salto, llevando la tarifa a $370. Franco Mogetta, el secretario de Transporte, aseguró que "en los próximos días estaremos comunicando una actualización de tarifa en el AMBA, de manera gradual y responsable."
En los próximos días, los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentarán un nuevo aumento en la tarifa del colectivo. Así lo anticipó Franco Mogetta, el secretario de Transporte, quien afirmó que "en los próximos días estaremos comunicando una actualización de tarifa en el AMBA, de manera gradual y responsable."
El Gobierno Nacional confirmó este jueves el aumento, cuyos detalles se conocerán en breve. Mogetta resaltó que desde su llegada a la Secretaría se ha incrementado el pasaje del AMBA "como no se hizo en los últimos veinte años." Según él, esto ha permitido equiparar las tarifas con las del interior del país, destacando un descongelamiento de precios significativo.
Mogetta explicó en declaraciones radiales que su cartera busca expandir el uso del sistema SUBE a más ciudades del interior del país. Este sistema, según él, proporciona un beneficio directo al usuario, ofreciendo subsidios a la demanda en lugar de a las empresas. "No queremos seguir engordando empresas para que hagan uso del subsidio que no es justamente el necesario para cada uno de los sistemas," agregó.
Comparación de Tarifas
El secretario subrayó el impacto positivo del sistema SUBE en ciudades como Córdoba, donde la tarifa de $740 se reduce en un 55% gracias a la tarjeta. Sin embargo, aclaró que no se planean incrementar los subsidios al transporte en el AMBA, desmintiendo rumores sobre un aumento específico para las empresas y líneas que conectan la Ciudad con el conurbano. Mogetta atribuyó estos rumores a "funcionarios del nivel de un intendente."
Reacciones y Desigualdades
La Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP) expresó su descontento, argumentando que "la discriminación se agudiza cada vez más a medida que pasan los meses." Según la FATAP, el supuesto incremento en los subsidios para el AMBA contrastaría con la situación en el interior del país.
Aunque Mogetta afirma haber equiparado las tarifas del AMBA y el interior, los números muestran disparidades significativas. Mientras que el boleto de colectivo en Buenos Aires y alrededores se encuentra en $270 y se incrementará a $370 en el primer tramo del aumento gradual, las tarifas en otras ciudades son notablemente más altas. Por ejemplo, los usuarios en Pergamino pagan $1.400, en Rawson $1.031, en San Martín de los Andes $910, en Córdoba capital $940, en Ushuaia $800, y en San Salvador de Jujuy $750.
Este aumento en el AMBA subraya las continuas diferencias en las tarifas de transporte a lo largo del país, generando debate sobre la equidad en los subsidios y el acceso al transporte público.
Fuente: Ejes de Comunicación