Operaron al Papa de urgencia por una hernia abdominal y estará hospitalizado durante varios días
La intervención se desarrolló "sin complicaciones" a lo largo de tres horas, informó su médico. Sus audiencias fueron canceladas hasta el 18 de junio. Dicen que no habrá secuelas.
El papa Francisco, de 86 años, se sometió ayer a una cirugía de urgencia para reparar una hernia abdominal, el problema más reciente del pontífice, a quien le extirparon un tramo del colon hace dos años. Según informó el jefe médico del Vaticano, la operación se desarrolló "sin complicaciones" a lo largo de tres horas.
Poco después de la intervención en el policlínico Gemelli de la capital italiana, el doctor Sergio Alfieri, director de Ciencias Abdominales y Endocrinas de esa prestigiosa institución, dijo que el Papa estaba despierto, en buen estado de salud y que la hernia había sido reparada. Alfieri, el cirujano que también estuvo a cargo de la operación de colon en 2021, declaró que Francisco incluso hizo bromas.
"¿Cuándo haremos la tercera?", le preguntó el Papa.
Se prevé que Francisco permanecerá varios días en el Gemelli, el hospital donde fueron tratados todos los jefes del Vaticano durante las últimas décadas. Todas las audiencias papales hasta el 18 de junio fueron canceladas "por precaución", según el servicio de prensa de la Santa Sede.
Según explicó Alfieri en rueda de prensa, esta operación "benigna", que se decidió el martes, no le provocará secuelas. El médico precisó que Jorge Bergoglio no padece ninguna otra patología.
La intervención, que duró tres horas en presencia de una docena de médicos, consistió en una laparotomía (incisión del abdomen) y en la colocación de una prótesis.
Durante la operación, los médicos retiraron adherencias -o cicatrices internas- que le habían causado dolor al Papa en meses recientes, supuestamente a causa de la intervención al colon. Alfieri reveló también que Francisco había tenido una operación abdominal antes de 2013 en Argentina. En la operación de ayer, se colocó una malla prostética para reparar la hernia, añadió.
En un comunicado, el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, había informado antes que "la operación, concertada en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria debido a una eventración incarcerada que le está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran". Los médicos sin duda querían darle al pontífice un amplio período de recuperación en vista de sus planes de realizar varios viajes en agosto.
Ayer, horas antes de ser operado durante la tarde, el Papa lucía en buen estado durante la audiencia matutina, al recorrer la Plaza de San Pedro en su papamóvil y saludar a los fieles.
Fuente: Clarín