Información General

12/01/2024

Prueban un avión supersónico que puede cambiar la historia

La NASA ensayará hoy el primer vuelo del X-59, que alcanza los 1.489 km/h pero sin generar el ruido que se produce al romper la barrera del sonido.

La NASA hará hoy el primer vuelo de su avión experimental supersónico.

El X-59 combina nuevas tecnologías con sistemas y componentes de múltiples aviones.

Es un nuevo intento de incluir este tipo de aeronaves en los vuelos comerciales luego de la experiencia fallida del Concorde, que dejó de volar en el 2003.

El proyecto empezó hace seis años y costó unos 250 millones de dólares. El lanzamiento inaugural será transmitido en vivo por las redes y podrá verse a partir de las 18 hora argentina.

El avión de 30 metros de largo tiene solo 4,27 metros de alto, lo que lo hace parecer una aguja des- de un lado. Este monomotor tendrá una altitud de crucero de 55.000 pies (16.764 metros) y podrá alcanzar hasta 1.489 km/h.

El problema que tenían estas naves era el ruido explosivo que producían cuando superaban la velocidad del sonido. El logro de este modelo de la agencia espacial estadounidense, justamente, es disminuir el ruido con una tecnología innovadora que lo hace más silencioso.

El avión sólo creará un sonido percibido de 75 decibeles, tan fuerte como el de la puerta de un automóvil al cerrarse, según la empresa Lockheed Martin, cuyo equipo Skunk Works colaboró con la NASA en el desarrollo del avión.

Los fuertes estallidos sónicos ocurren cuando un objeto viaja más rápido que las ondas sonoras que produce. Si bien los estallidos no pueden ser escuchados por quienes están a bordo del objeto en velocidad, ya que viajan más rápido que el sonido, en el suelo las ondas de choque pueden dañar edificios, asustar a los animales y, en general, ser una molestia.

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos