Reformaron el reglamento para volar drones en el país
Ya no se exigirá licencia para usar los más chicos con fines recreativos. Expertos dicen que a la norma le faltan ajustes.
En lo que podría entenderse como una de las últimas bocanadas del gobierno liderado por Mauricio Macri, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprovechó para publicar una resolución en el Boletín Oficial de ayer (la 880/2019) que aprueba el texto definitivo del nuevo reglamento de uso de drones elaborado en mayo de este año, y que entrará en vigencia en julio de 2020. La normativa apunta a distinguir el uso "lúdico" del profesional para estos equipos, incluyendo facilidades en los permisos y responsabilidades más claras para los usuarios.
"Hasta ahora escuchabas un zumbido en una plaza o en la playa y era un dron? eso no va más porque sólo se pueden volar en los predios habilitados.
La facilidad de hacerlo sin permiso es solamente para los drones clase A, de menos de 500 gramos, y siempre y cuando se usen en forma recreacional, no profesional", explicó Pablo Funes, secretario de APDA.
Esto significa que quienes operen un dron chico y piensen, por ejemplo, tomar fotografías o filmar con fines comerciales, independientemente de cuánto pese el dron, deberán tramitar todos los papeles. Como se verá a continuación, no son pocos.
El reglamento aprobado define que "todo VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) o SVANT (Sistema de Vehículo Aéreo No Tripulado) deberá ser inscripto con anterioridad al inicio de las operaciones en el Registro Nacional de Aeronaves de la ANAC, salvo los clase A de uso recreativo".
El secretario de APDA apuntó al problema de que, por muy chicos que sean estos equipos, "tienen un chip con memoria, por lo que es posible registrar imágenes. Y desde la década del ´60 existe reglamentación específica sobre la obligatoriedad de registrar toda actividad que involucre la toma de imágenes desde el espacio aéreo, dado que podría haber una invasión a la privacidad, en la medida en que el alcance supera el ojo humano. La normativa parece contradecirse con esto".
Fuente: Clarín