Información General

05/11/2021

Reino Unido aprueba el primer antiviral oral para tratar el Covid-19

Se trata de un avance en la carrera por nuevos tratamientos contra la enfermedad, más allá de las vacunas

La píldora oral antiviral Covid-19 potencialmente revolucionaria, desarrollada conjuntamente por MSD (o Merck, como se la conoce en Estados Unidos y Canadá) y Ridgeback Biotherapeutics fue aprobada ayer en el Reino Unido, que da así el puntapié inicial en el escenario mundial para otra forma de enfrentar la pandemia. 
La recomendación es usar este medicamento, el Molnupiravir, lo antes posible después de un testeo positivo de Covid-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, indicó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés). 
En tanto, el gobierno británico y el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) detallarán oportunamente cómo se implementará ese tratamiento contra el coronavirus en los pacientes. 
En Reino Unido, MSD explicó que el fármaco lleva el nombre comercial de Lage- vrio, y se recomienda para personas que padecen Covid de forma leve a moderada y tienen al menos un factor de riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Según los datos de los ensayos clínicos, el tratamiento de MSD es más eficaz cuando se toma durante las primeras etapas de la infección, dijo la MHRA. 
Se espera producir 10 millones de cursos del tratamiento para fin de este año, con al menos 20 millones que se fabricarán en 2022. 
El Gobierno de Boris Johnson planea centrarse en los tratamientos antivirales mientras distribuye las dosis de refuerzo para fortalecer los niveles de inmunidad a medida que se acerca el invierno. A fines del año pasado, el Reino Unido también se destacó por ser el primero de Occidente en empezar a aplicar las vacunas contra el Covid, después de autorizar el uso de emergencia de la inyección de Pfizer-BioNTech. 
En octubre, MSD solicitó la autorización del molnupiravir en Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su siglas en inglés) programó una audiencia del comité asesor para el 30 de noviembre, señalando que estudiaría los datos sobre el uso del fármaco para tratar casos leves a moderados en adultos de alto riesgo. 
Por otra parte, la Agencia Europea de Medicamentos (E- MA) ya inició una revisión continua de la solicitud de autorización de comercialización en la Unión Europea. 
La empresa dijo que también está trabajando activamente para presentar solicitudes a otras agencias reguladoras del mundo

 

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos