Información General

22/03/2022

Renunció el director del Posadas que estuvo en el Vacunatorio VIP

Alberto Maceira adujo "motivos personales". Su hijo y su ex esposa son investigados por la venta de hisopados.

El director del Hospital Posadas comprometido por el Vacunatorio VIP confirmó ayer la renuncia a su cargo. En una extensa carta, atribuyó su alejamiento a motivos personales. Sin embargo, su hijo y su ex esposa - y ex funcionaria, eyectada del Ministerio de Salud, que conduce Carla Vizzotti- están comprometidos en otra investigación por la venta ilegal de hisopados.
La renuncia de Maceira había sido anticipada por Clarín. El ahora ex director había llegado al Posadas como interventor, en enero de 2020, al inicio del mandato de Alberto Fernández. Fue impulsado por el peronismo de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
El nombre de Maceira quedó vinculado al Vacunatorio VIP. Fue quien llevó las dosis con un grupo de enfermeros para vacunar en el Ministerio de Salud, a funcionarios, dirigentes y amigos del entonces ministro Ginés González García, que luego dejaría su puesto por el escándalo.
Ante la Justicia, el ahora ex director del Posadas confirmó el operativo irregular de vacunación en Salud. Pero se deslindó al responsabilizar a las autoridades de la cartera. En esa línea explicó su alejamiento en una carta.
"Hoy decido dar un paso al costado por cuestiones estrictamente personales. Una decisión difícil, pero tomada con convicción", sostuvo Maceira, que no mencionó al Vacunatorio VIP ni al escándalo que compromete a sus familiares. Como adelantó Clarín, Maceira volvió a quedar envuelto en versiones en las últimas semanas. Es que su hijo Juan Ignacio y su ex esposa Patri- cia Spinelli están bajo investigación por la venta de hisopados irregulares por Internet. Spinelli fue apartada a principio de mes de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias. Respondía a Vizzotti.
Además de los silencios en asuntos que lo comprometen a él y a sus familiares, Maceira se explayó sobre sus intenciones al frente del hospital y deslizó críticas a la gestión anterior. En su llegada, supo "la gran responsabilidad que tenía por delante: devolverle al Hospital su integridad, quitarle los miedos a cada trabajador y trabajadora, dejar el hostigamiento cual enemigos, y ponerme a trabajar por un sistema de salud, con diálogo, equidad, accesibilidad y mayor justicia social".
Respaldó la campaña de vacunación contra el coronavirus, que ya tiene más de 95 millones de dosis aplicadas en toda la Argentina.
"Una Pandemia y el Plan de Vacunación más importante de la Historia no son situaciones de todos los días. Hemos realizado un formidable y mancomunado trabajo en equipo, dando respuestas con velocidad y eficacia, a cada una de las necesidades del sistema de salud y de las y los pacientes", se elogió Maceira.
"Me voy con la convicción de saber que hicimos mucho y mucho queda por hacer. Al hostigamiento, las listas negras, los despidos masivos injustificados y las vallas, que hacían del hospital lo más cercano a un ámbito carcelario, pudimos responder con diálogo, trabajo y gestión horizontal", dijo el sanitarista, con cuestionamientos a la gestión anterior, con el mismo estilo del actual oficialismo.
Al final, les agradeció a los trabajadores del Posadas y a Carla Vizzotti, número 2 de González García cuando estalló el Vacunatorio VIP y ahora ministra de Salud de la Nación, por "haberme acompañado en los dos años más intensos e inolvidables de mi vida".
Juan Ignacio Maceira, el hijo del ahora renunciante director del Posadas, fue descubierto mediante una cámara oculta periodística mientras vendía hisopados de manera privada que realizaba a domicilio por $ 6.500 y sin detallar su procedencia, que es investigada.
El joven se presentaba como médico de terapia intensiva del Hospital de Haedo. Su madre, separada del ex hombre fuerte del Posadas y ahora ex funcionaria tenía la responsabilidad sobre la carga de los casos positivos en el sistema SISA.
En lugar de Maceira asumirá Adrián Tarditti, médico especialista en Medicina Crítica. Ya tuvo un paso por el Posadas, en 2020, cuando se desempeñó como director general de Redes de Salud. Desde 2021 era director ejecutivo del Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría. 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos