River disfruta a un Armani que salva partidos y ataja penales
El santafesino desvió un cuarto de los que le patearon en el año y le hicieron sólo 3 goles pos Mundial de Clubes.
Franco Armani tiene 38 años y acumula 27 títulos en su magnífica carrera. Lleva siete años y medio en el arco de River, al que defendió en 349 partidos y lo dejó en cero en 158 encuentros, posicionándose en el segundo lugar en ese tema de la historia del club, detrás de Amadeo Carrizo y por encima del Pato Fillol, nada menos. Con la institución de Núñez ganó 10 títulos y es uno de los campeones del mundo que actúa en el fútbol argentino. Con la Scaloneta además obtuvo dos Copas América y la Finalissima. Y si algo le faltaba era mejorar en los penales. Y lo está logrando. Por eso, sobre todo después de haberle dado la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores al detener el remate definitivo en la tanda desde los 12 pasos, y cortar así una racha de ocho derrotas consecutivas por esa vía, en River ya no hay tanta preocupación como la había hasta hace poco para definir una serie en esa instancia, como podría pasar esta noche contra Unión, por los octavos de final de la Copa Argentina, en Mendoza. Es que Armani está dando las mismas garantías que ofrece durante los 90 minutos. Porque desvió cuatro de los 16 penales que le patearon en el año: dos frente a Talleres (Cristian Tarragona y Ulises Ortegoza), en la Supercopa Internacional; otro más ante Platense a Juan Saborido (le tapó uno a Franco Zapiola, aunque adelantándose levemente, y la ejecución se repitió) en los cuartos de final del Apertura; y el último y más valioso, a Marcelo Fernández, de Libertad. Así logró un nivel de efectividad del 25%. Ese dato está por encima de su marca en el club: hasta diciembre de 2024, había atajado diez (14,3%). Para dar ese vuelco, fue clave el trabajo diario y el convencimiento de mejorar en los penales. Los movimientos sobre la línea para intimidar al que ejecuta, su potencia de piernas para ir hacia los remates y la paciencia para esperarlos sin tirarse antes de tiempo, como pasaba antes, le permitieron a Armani mandar al archivo aquella mala racha de ocho definiciones consecutivas perdidas. Y para hacerlo contó con la ayuda de Tato Montes, el entrenador de arqueros, y el equipo de neurociencias del club. También, con sus compañeros del arco en el plantel, que colaboran con la causa. "Sabía que los penales eran un punto a mejorar y estoy en ese camino", admitió el arquero de River sobre este tema. Y agregó: "Es fruto del trabajo, del sacrificio y de nunca darme por vencido". Que Armani haya sido el "héroe" reciente en una definición por penales es un acto de justicia, ya que en las últimas series antes de Libertad no había sido el responsable de las derrotas porque había atajado remates. Los que habían fallado fueron sus compañeros. El santafesino está pasando un gran momento. Además de mejorar en los penales, apenas le hicieron 3 goles en los 8 partidos que jugó en el semestre. Y si bien se dice que está en "modo 2018", por lo que atajó ese año, sobre todo en la Copa Libertadores, lo cierto es que mantuvo su regularidad todas las temporadas, a margen de algún altibajo pasajero, y demostró que sigue vigente. Y ya está en los libros de historia.
Fuente: Clarín