San Valentín: por aumento de precios, hubo un 40% menos de reservas gastronómicas
También bajó la compra de regalos por aumento de precios
Este año hubo un incremento de precios de hasta el 150% en los productos habituales de consumo para San Valentín. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) la inflación impactó en las ventas y generó una disminución del 40% en las reservas gastronómicas respecto de la prepandemia.
El relevamiento detalla que las ventas y las reservas para la celebración registraron una baja de entre un 25% y un 40% con respecto a la misma fecha de 2020, previo a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.
A su vez, el informe detalla que el incesante proceso inflacionario ha modificado ostensiblemente los hábitos para los festejos de este año.
Al respecto, el informe determinó que en 2022, hubo una merma en los regalos muy marcada.
En primer lugar, sobre el total de los encuestados que reconocieron festejar (70%), sólo el 35,3% dijo que celebró el día de San Valentín bajo los mismos hábitos de siempre, mientras que lo sorprendente es que hay un 64,7% que afirmó no haría gastos.
Además, el estudio destaca que el 92% de quienes modificaron su conducta lo han hecho por primera vez y como consecuencia de los incrementos de precios en todos los rubros. El total del estudio observó una reducción promedio del 24,7% en las ventas de regalería a nivel general, incluyendo todos los artículos relevados, y de un 40,7 % en las reservas gastronómicas para disfrutar de una cena romántica.
Fuente: Ámbito Financiero