Información General

13/04/2022

Semana Santa: en la Costa esperan casi tantos turistas como en enero

Las reservas ya están entre el 70% y el 90%, según el destino. Y creen que la ocupación será mayor porque muchos concretan a último momento.

Desde al menos diez días las reservas de alojamiento para todas las variantes que ofrece el sudeste bonaerense, las localidades de la Costa Atlántica y las Sierras, no paran de crecer, y aun cuando quedan pocas horas para que los viajeros se apoltronen en las butacas de micros y trenes, y tomen las rutas, ya se sabe que serán cientos de miles los que profesarán su fervor turístico en Semana Santa.
Luego de los muy buenos meses de temporada de verano, que aun en marzo hicieron notar cierta continuidad en la actividad hotelera y gastronómica, este fin se semana extra largo empalma perfecto. Para esto, no se descuidaron detalles de agenda: todos los destinos disponen de un amplio abanico de propuestas. Además -y esto aquí cerca del mar no es poco- el clima se anuncia bueno.
El año pasado el fin de semana se dio justo antes de que se disparara la segunda ola de coronavirus y Mar del Plata fue el destino más elegido por el turismo. Hoy está entre las tres ciudades con mayor demanda de todo el país; los operadores confían en que este año se superen los 175 mil viajeros que llegaron entonces.
No solo por la dinámica que dejó el verano, también porque la situación epidemiológica es totalmente diferente. Aquí los contagios bajaron a un dígito diario hace días y en la noche del lunes eran apenas 15 personas infectadas las que quedaban en total.
"Venimos realmente muy bien con las reservas, estamos en alrededor de un 70% y va a venir muchísima gente", anunció el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de Mar del Plata, Bernardo Martín, que espera que el escenario comience a definirse hoy o mañana, ya que las reservas para esta fecha habitualmente se terminan concretando a último momento.
El EMTUR promocionó la oferta turística de la ciudad en la provincia de Mendoza e intensificó la difusión en Capital Federal, hecho que se vislumbra en los registros de la hotelería. Los operadores sostienen que el mayor volumen de visitantes arribará del AMBA.
Jesús Osorno, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, contó que hay establecimiento de categoría 3 estrellas y superiores que ya concretaron el 75% de sus comodidades. Y todos coinciden en algo: esperan recibir ?mucha más gente?.
Los números que manejan en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) de Mar del Plata son similares, según revelaron en un comunicado.
"Será un fin de semana en el que seguramente se trabajará muy bien", sostuvo Pablo Santín, secretario general de la delegación local. "Por su enorme capacidad de generar y sostener el trabajo, el turismo es una industria fundamental para seguir recuperándonos de la crisis que provocó la pandemia al sector", afirmó.
En el resto de los distritos costeros, las expectativas no difieren de las que tienen los operadores marplatenses.
Así, en el Partido de la Costa, cuyas 14 localidades fueron las más elegidas por los argentinos el último verano, con números récord, espera seguir la misma tendencia.
Además de sus parques temáticos, este fin de semana celebrará viernes y sábado la 1° Fiesta de la Pesca Artesanal Costera, organizada por los gobiernos nacional, provincial y municipal y los Pescadores Artesanales del Partido de La Costa. Habrá puestos de alimentos de productores locales, venta de pescado fresco, exposición de frutos de mar, espectáculos, feria gastronómica y cocina en vivo.

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos