Información General

16/12/2021

Un videojuego de aventuras y matemáticas ganó un premio de USD50.000

En el marco de la competencia MásMAT, de la Fundación Bunge y Born

La Fundación Bunge y Born lanzó en 2020 el concurso MásMAT con el objetivo de promover y mejorar las habilidades matemáticas de chicas y chicos de entre 10 y 12 años. 
La iniciativa contó con el apoyo de firmas destacadas del sector, como Amazon Web Services (AWS), Auth0, Digital House, Etermax, Globant, Merca, y estuvieron involucrados docentes, diseñadores, ilustradores y educadores en el desarrollo de apps que permitieran mejorar las habilidades matemáticas de los participantes. 
Matenautas, un juego de aventura en el que exploradores intergalácticos deben transformar un planeta árido en uno con vida y que para obtener recursos viajan a otros planetas en donde resuelven minijuegos de contenido matemático, fue el ganador de la última edición, cuyo premio es de USD50.000. 
De esta forma, desde el género fantástico y humorístico, estimula la imaginación y la creatividad sin un sistema de dominación ni violencia. Además, fortalece la resolución de problemas matemáticos acordes con la currícula escolar de sexto grado, período que los analistas de educación consideran clave en la formación matemática de las niñas y de los niños de 11 años. 
Matenautas, cuya curva de dificultad es progresiva y adaptable al ritmo individual de los jugadores, evalúa permanentemente el desempeño de quienes lo usan, garantizando un progreso seguro, autónomo y el desarrollo de habilidades matemáticas perdurables. 
El juego fue desarrollado por un grupo interdisciplinario de profesionales de la educación y de desarrolladores de juegos orientados a infancias integrado por Agustín Pontura, Alejandra Bruno, Carina Gabriela Lion, Darío Georges, Gustavo Fabián Zorzoli, Ignacio Reyna, Juan Pablo Amato, Lilia Isabel Giuggiolini y Marcelo Armendariz. 
Los miembros del equipo pertenecen a organizaciones como Yaguar, Fundación Hagamos todo para educar en Ciencias y Edutrama. 
En su primera instancia, en noviembre de 2020, MásMAT seleccionó tres equipos finalistas: Matenautas, OxTravel y Mora2. Cada uno de ellos recibió USD30.000 como premio incentivo para desarrollar las aplicaciones finalistas. 
Max Cavazzani, CEO y fundador de Etermax y presidente del jurado de MásMAT, sostuvo: "La tecnología es el facilitador para encontrar soluciones a los problemas de hoy y del futuro. Sin embargo, en el mundo hay una gran escasez de talentos capacitados en carreras STEM y son los jóvenes los que tienen el poder y el potencial para introducirse en esta disciplina y crear un verdadero cambio con impactos sociales y económicos positivos". Y concluyó: "Me llena de orgullo ver desarrollos del nivel que recibimos en el concurso MásMAT y que sin duda aportarán a promover intereses y habilidades que el mundo necesita. ¡Felicitaciones a todos los participantes!"
 

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos