Internacional

18/08/2025

Bolivia puso fin a 20 años de socialismo: el centrista Paz sorprendió y habrá balotaje

El hijo del expresidente Paz Zamora, que venía rezagado en los sondeos, salió primero y se enfrentará en la segunda vuelta al exmandatario de derecha Jorge Quiroga.

Al final, hubo batacazo. El senador y exalcalde de Tarija, el centrista Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, era un "tapado" que venía creciendo silenciosamente en las últimas semanas, se consagró ganador de las elecciones en Bolivia con el 31,7% de los votos, según el conteo rápido. Paz disputará la presidencia en una segunda vuelta el 19 de octubre con el exmandatario de derecha Jorge "Tuto" Quiroga, que logró el 27,2%. Será el primer balotaje en la historia del país y pone fin a 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, atrincherado en su feudo del Chapare, donde se resiste a una orden de detención de la Justicia por trata de menores. Morales había llamado a anular el voto; según los resultados preliminares, los votos nulos alcanzaban el 18%. 
"La reconstrucción de la Patria. Que la economía sea de la gente y no del Estado. Yo tengo un dicho: Nada se gana hasta que se gana. Por eso tenemos que seguir trabajando estos dos meses. Bolivia no solo está pidiendo un cambio de gobierno sino un cambio en el sistema político", dijo Paz, tras pasar al balotaje. 
Los analistas sostienen que Paz cosechó los votos de Jaime Dunn, un economista outsider de tendencia liberal. El Tribunal Supremo Electoral inhabilitó la candidatura de Dunn por la existencia de deuda pendiente con el Estado, en este caso, la alcaldía de El Alto. 
Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993). Un dato curioso es que el candidato más votado este domingo no nació en Bolivia, sino en España, en Santiago de Compostela, en 1967, durante el exilio de su padre, del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante la dictadura militar boliviana. 
Otra gran sorpresa de la jornada electoral fue que el empresario Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional, que quedó en tercer lugar con el 19,6% de los votos, fue derrotado por cuarta vez en su intención de llegar a la presidencia, luego de su fracaso en los comicios de 2005, 2009 y 2014. Por la noche, Doria Medina reconoció su derrota y expresó su apoyo al centrista Paz. 
La campaña de Paz fue austera, marcada por un gasto reducido en redes sociales, contrastó con las fuertes inversiones de sus rivales y terminó capitalizando un voto de cambio. 
El resultado de los comicios abre, por un lado, un escenario novedoso para Bolivia, que recién en la Constitución de 2009 introdujo el mecanismo de la segunda vuelta y que no lo aplicó hasta ahora. 
Pero además marca el punto final para Bolivia del ?socialismo del siglo XXI? ?encarnado por el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales?, que tuvo su auge en América Latina con el impulso de las materias primas de comienzos de siglo, pero que fue perdiendo votantes en la región, marcado por episodios de despilfarro y corrupción. 
Si bien el voto nulo al que convocó Morales logró el 18,9% más que Doria Medina-, ese resultado solo le sirve para afirmar que hay un voto duro que lo sigue apoyando. 
Ahora los votantes decidieron pasarle el mando a la derecha o centro-derecha encarnada por Rodrigo Paz, la gran sorpresa de la jornada, y Tuto Quiroga, que coinciden en plantear la necesidad del ajuste, el cierre de empresas estatales deficitarias, el equilibrio fiscal y la apertura a las inversiones extranjeras. 
Se espera que el próximo presidente también cambie el alineamiento con las dictaduras de la región, como Venezuela, Cuba y Nicaragua. 
El próximo gobierno recibirá un Congreso muy fragmentado, sin mayoría absoluta para ningún partido, a diferencia de lo ocurrido en estos 20 años de hegemonía del MAS. 
En la mayor parte del territorio los votantes acudieron a las urnas sin demasiadas complicaciones, pero el clima de hartazgo de la población con el gobierno de Luis Arce y el MAS era evidente.

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos