Internacional

29/03/2019

Brexit: el Parlamento británico rechaza por tercera vez el acuerdo de salida de la UE

El texto fue rechazado por 344 votos contra 286. Piden elecciones anticipadas. Bruselas llama a una cumbre.

?Brexit Day? en Gran Bretaña y una nueva humillación para la primera ministra Theresa May, con su renuncia aún sin fecha. Su plan del Brexit fue nuevamente derrotado en la Cámara de los Comunes por 344 votos en contra 286 a favor (perdió por 58 votos), en la votación del acuerdo de divorcio de la UE. La premier había dividido el acuerdo, separándole la declaración política del futuro de las relaciones con el continente, para que el Speaker(presidente de la cámara) le aceptara pasar la moción.

EL DUP (protestantes unionistas democráticos de Irlanda del Norte) y el Laborismo decidieron no apoyarla, a pesar de las intensas negociaciones con los protestantes hasta los últimos minutos. Brexiteers duros también se negaron a votarlo. Es la tercera vez que el Plan May intentaba pasar por la Cámara de los Comunes y ya había sido derrotado dos veces. Pero el resultado fue más bajo que su última derrota, donde perdió por 149 votos.

AP

AP

Fue el DUP, a quien la premier pagó 11.000 millones de libras a cambio de su mayoría parlamentaria cuando los conservadores la perdieron en la última elección general, el que decidió la derrota de May con su negativa a votar el plan. Ellos apuestan a que el Parlamento modifique el acuerdo.

El líder laborista Jeremy Morgan pidió una elección general y los nacionalistas escocesas exigieron revocar el artículo 50 para quedarse con un No Brexit y se sumaron al pedido del líder laborista.

La Unión Europea va a convocar a una cumbre el 10 de abril.

Brexit: se vienen los "preppers", gente lista para sobrevivir al caos

Theresa May intentó convencer a los diputados hasta el último minuto. ?Por votar esta moción, los diputados no están cerrando ninguna puerta. Esta es la última oportunidad para garantizar el Brexit?, dijo la primera ministra en su último discurso y prometió una significativa participación en la próxima etapa. ?¡No le creemos!?, le gritaban los parlamentarios.

?Yo sé que yo estoy pidiendo a algunos diputados que voten un Brexit menor al que ellos esperaban. Estoy preparada para irme de este trabajo antes para intentar asegurar la verdadera solución para Gran Bretaña. Cada uno debe mirar dentro de su corazón y pensar qué es lo correcto para sus electores y el país?, dijo May antes de comenzar la vocación.

Los diputados en pleno debate. /AFP

Los diputados en pleno debate. /AFP

Es altamente probable que se convoque ahora a una elección general anticipada, con un nuevo partido británico. Change reúne a los disidentes conservadores y laboristas que se fueron de sus respectivas agrupaciones para reunirse en un grupo independiente, pro europeo y anti Brexit. El primer indicativo de que la implosión en los partidos británicos del Brexit comienza a cambiar el horizonte político.

Los candidatos conservadores ya se alistan encabezados por Boris Johnson, Michael Gove, el canciller Jeremy Hunt, para dirimir quien será el nuevo líder tras la partida de Theresa May, que no ha establecido una fecha. Esa es la mayor preocupación porque el futuro de la declaración política puede quedar en manos de los extremos.

En el mismo día que oficialmente Gran Bretaña debía abandonar la UE, la Cámara de los Comunes fue convocada inusualmente el viernes para esta histórica sesión. El objetivo de May era salir cuanto antes para evitar participar en las elecciones europeas del 26 de mayo, que es una exigencia de la UE si Gran Bretaña no se va el 12 de abril.

Theresa May./ AFP

Theresa May./ AFP

Los europeos no quieren que el Brexit contamine su campaña electoral europea, amenazada por el populismo y están hartos del Brexit. Una encuesta de Sky News demostró que las 705 bancas del parlamento europeo, 233 serían ocupadas por populistas, 138 de la ultraderecha y 38 de la ultraizquierda.

Los más famosos Brexiteers decidieron apoyar significativamente el acuerdo de Theresa May. Cuando los candidatos Tories ya han comenzado a auto postularse para reemplazarla,Boris Johnson, el candidato favorito, el ex alcalde de Londres y líder de la campaña para irse de Europa, decidió apoyar un plan que él rechazó hasta ahora. ?Es muy doloroso votar por este acuerdo. Pero yo espero ahora que podamos trabajar juntos para remediar sus defectos, evitar la trampa de las salvaguardas (en Irlanda del Norte) y librar el Brexit que la gente votó?, dijo.

Boris explicó que el llegó a la ?triste conclusión que este gobierno y este Parlamento no quieren irse sin acuerdo?. Por lo tanto, los Brexiteers VIP van a apoyar porque la otra alternativa inaceptable para ellos es ?que no haya Brexit?. Pero Mark Francois, uno de ellos, dijo que no lo apoyaría ni ?con una pistola en la boca?. Francois es un ex militar.

Alberto Costa, un diputado conservador de origen italiano, dijo que ante esta derrota, la primera ministra debe llamar a los líderes europeos para asegurar los derechos de los ciudadanos europeos en Gran Bretaña y de los británicos en la UE separadamente. Sus derechos estaban contenidos en el acuerdo derrotado este viernes.

Frente al Parlamento, banderas violetas del UKIP, de la Unión Europea y anti Brexit ondean. Su marcha euroescéptica a pie desde Sunderland llegó temprano a Parliament Square. Los manifestantes de un lado y del otro cantaban sus slogans.

En un tuit, el negociador europeo Michel Barnier trataba antes de la votación poner claridad al caos y la confusión. Explicó que ?la aprobación del acuerdo de divorcio el 29 de marzo asegura una extensión hasta el 22 de mayo?.

Manifestantes en Parliament Square./ AFP

Manifestantes en Parliament Square./ AFP

Al rechazar el acuerdo de Theresa May, los británicos van a permanecer al menos otro año en la Unión Europea. Los líderes de la Unión Europea están preparando forzar a Gran Bretaña a aceptar esta retraso de un año, en una cumbre especial el 10 de abril, o irse sin acuerdo. El Parlamento británico votó mayoritariamente contra la posibilidad de irse sin acuerdo. El negociador europeo Michel Barnier teme que el No Acuerdo es el más probable final en las actuales circunstancias y ellos están listos para aceptarlo.

Con cierto pragmatismo, en Gran Bretaña han comenzado los preparativos para participar en las elecciones europeas. La condición exigida para evitar el No Acuerdo.

Los funcionarios públicos británicos, de la Oficina del Gabinete y la Comisión Electoral ya están organizando planes para esas elecciones.

Esa posibilidad está tratando de ser evitada por todos los partidos y por la primera ministra Theresa May, que lo considera una traición a lo que se votó en el referéndum. Los demás temen una campaña electoral que va a dividir aun más al país.

Si llegan a esa elección, Nigel Farage, el fundador del euroescéptico partido del UKIP, liderará el ?partido del Brexit?. Pero los diputados conservadores y laboristas que formaron el Grupo Independiente debutarán como partido en ellas y presentarán sus candidatos para el Parlamento Europeo. Pero algunos conservadores consideran que se está subestimado el No Acuerdo, que sigue una alta probabilidad en los días que vienen si los Brexiteers llegan al poder.

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos