Histórica visita: Zelenski llegó a EE.UU. y obtuvo promesa de armas más potentes
Fue cálidamente recibido por Biden y por el Congreso. Su país, acosado por los ataques rusos en el inicio del invierno, recibirá un sofisticado sistema antimisiles y un paquete de ayuda de 45.000 millones de dólares.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó ayer a Washington en su primer viaje al extranjero desde el inicio de la invasión rusa en febrero y los líderes estadounidenses lo aclamaron como un ?héroe?, a la vez que se comprometieron a proporcionarle nuevos sistemas de defensa antimisiles.
Zelenski ?cuya destreza para manejarse ante los medios y su actitud resiliente ante Rusia lo ayudaron a sumar apoyos a la causa ucraniana? aterrizó en un avión militar estadounidense en la base aérea de Andrews tras un viaje organizado en secreto por razones de seguridad.
En Washington fue recibido por el presidente Joe Biden en la Casa Blanca y anoche se disponía a pronunciar un histórico discurso ante el Congreso, que está ultimando un nuevo paquete de 45.000 millones de dólares en asistencia para Ucrania para el año próximo.
"Estoy emocionado de tenerlo aquí", tuiteó Biden poco antes de la llegada de Zelenski.
Congresistas compararon su visita con la comparecencia na videña de Winston Churchill en el Capitolio en 1941, pocos días después del ataque japonés a Pearl Harbor que involucró a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
"Es especialmente conmovedor para mí estar presente cuando otro líder heroico se dirige al Congreso en tiempos de guerra y con la propia democracia en juego", declaró la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, defensora de Ucrania.
Armamento Ante la llegada de Zelenski, Estados Unidos anunció otros 1.850 millones de dólares de fondos previamente presupuestados para Ucrania, incluido por primera vez el avanzado sistema de defensa antiaérea Patriot, capaz de derribar misiles crucero y balísticos de corto alcance.
Ucrania teme una creciente avalancha de misiles rusos y se ha enfrentado a una serie de ataques con drones, muchos de ellos comprados por Moscú a Irán. Fuerzas rusas bombardean centrales eléctricas y otra infraestructura civil justo cuando el país padece el invierno.
"Seguiremos apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario, para que Kiev pueda seguir defendiéndose y estar en la posición más fuerte posible en la mesa de negociaciones cuando llegue el momento", declaró el Secretario de Estado Antony Blinken en el comunicado en el que anunció la ayuda.
Camino a Washington, Zelenski, dijo en Twitter que esperaba "reforzar resiliencia y defensa" de Ucrania.
Reacción El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que las nuevas entregas de armas estadounidenses a Kiev conducirán a un ?agravamiento del conflicto? y no son "un buen augurio para Ucrania".
En un discurso televisado ante altos mandos militares, el presidente Vladímir Putin afirmó que Moscú no es el culpable de la invasión y afirmó de acuerdo con que Rusia necesita un ejército más numeroso.
En ese sentido, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, propuso aumentar en un 30% la cantidad de efectivos de las Fuerzas Armadas desde los actuales 1,15 millones a 1,5 millones.
Fuente: Ámbito Financiero