Internacional

07/05/2025

Los ojos del mundo sobre el Vaticano: se inicia el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Aún no asomaba un candidato claro para una elección sin precedente. Hoy, la primera votación

En un clima electrizante y un escenario aún lleno de incógnitas, comenzará hoy el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, un acontecimiento que concentra la mirada del mundo. Aunque por lo bajo algunos cardenales que concluyeron ayer las Congregaciones Generales confesaban que no había surgido de las reuniones un candidato "obvio", las últimas intervenciones dejaron en claro que, si bien es imposible que salga elegido alguien que sea una "fotocopia" de Francisco, muchos quieren que el 267° pontífice de la historia de la Iglesia Católica sea un pastor con sus mismas prioridades. 
"Se trazó el perfil de un papa pastor, maestro de humanidad, capaz de encarnar el rostro de una Iglesia sama- ritana, cercana a los necesitados y a las heridas de la humanidad", dijo el director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, al sintetizar los temas salidos en la duodécima y última congregación general. 
"En tiempos marcados por guerras, violencias y fuertes polarizaciones, se advierte con fuerza la necesidad de una guía espiritual que ofrezca misericordia, sinodalidad y esperanza", añadió el vocero, en su último encuentro antes de la elección del nuevo papa con muchos de los más de 4000 periodistas llegados desde todo el mundo para cubrir el cónclave. 
La invasión de periodistas no se debe a que, por la película, Cónclave, hay más interés, dijo Bruni, ante una pregunta al respecto, que recordó que es "normal" que la elección de un pontífice, líder de más de1400 millones de fieles católicos del mundo, sea vista con enorme interés. 
Se trata, además, de una elección distinta, sin precedente en la historia. Nunca hubo tantos cardenales electores -133- y nunca fue necesario un quorum tan alto, de 89 votos, los dos tercios de la asamblea para que alguien pueda ser elegido. Por voluntad de Jorge Bergoglio, que internacionalizó como nadie el colegio cardenalicio, los 133 cardenales electores provienen de 70 países de todos los continentes: 52 de Europa, 14 de América del Norte (Estados Unidos y Canadá), 23 de América Latina, 17 de África, 23 de Asia y 4 de Oceanía. El 80% fueron designados por Francisco, aunque eso no necesariamente quiere decir que saldrá elegido un "Francisco II". 
Muchos purpurados llegan de países remotos y olvidados como Papúa Nueva Guinea, en Oceanía, que Francisco visitó el año pasado en el viaje más largo y más hacia el este del mundo de su pontificado.

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos