Internacional

16/12/2021

Varios países europeos lanzan una campaña de vacunación infantil contra el coronavirus

Buscan mantener las escuelas abiertas ante la expansión de nuevas variantes

Varios países europeos iniciaron este miércoles la vacunación contra el coronavirus para niños de entre 5 y 11 años, mientras que otros se preparan para hacerlo en los próximos días o se encuentran a la espera de las indicaciones de sus órganos reguladores, en un esfuerzo por hacer frente al resurgimiento de la pandemia y por mantener las escuelas abiertas ante la expansión de la nueva variante Ómicron. 
España, Dinamarca, Grecia, Hungría, Austria y varios estados de Alemania, entre ellos Berlín, iniciaron la inmunización de niños menores de 12 años, el grupo más afectado actualmente por los contagios y para el que la agencia de medicamentos europea autorizó a finales de noviembre la vacuna de Pfizer-BioNTech. 
El comienzo de esta nueva etapa en el proceso de vacunación de la Unión Europea (UE) coincide con las declaraciones formuladas por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ante el Parlamento Europeo sobre la cepa Ómicron, que se espera sea ?la nueva variante dominante en Europa?. 
Con un 66,6% de la población comunitaria inmunizado, la dirigente europea animó a seguir incrementando esta proporción ya que ?el precio que se podría pagar si la gente no está vacunada continuará aumentando?, lo que podría impactar en las fiestas de fin de año o provocar el cierre de escuelas y de otras actividades, así como también disponer algunas restricciones. 
De todas maneras, la vacuna cuenta con la oposición de varios países europeos, entre ellos Alemania, en donde la policía realizó operativos en la ciudad de Dresde luego de las amenazas de muerte recibidas por el ministro-presidente regional, Michael Kretschmer, a través de Telegram. Dresde se ubica en el estado de Sajonia, bastión del movimiento antirestricciones y de la extrema derecha alemana. 
El nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó ante el Parlamento que su país se ?defenderá? contra la ?minoría de extremistas? antivacunas. 
España, uno de los países con mayor tasa de vacunación en Europa y en donde los antivacunas representan un grupo muy minoritario, comenzó a inmunizar a los niños de entre 5 y 11 años en escuelas, vacunódromos y hospitales. 
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo que espera que la aplicación de las dosis a los niños posicione a España como "un ejemplo ante el mundo". 
El gobierno español lanzó un anuncio televisivo para promover la vacunación en el que algunos niños dicen que es su turno de "recibir el pinchazo para abrazar sin límites y para ayudar a acabar con el virus". 
 

Fuente: BAE

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos