Casación confirmó el procesamiento de Alberto Fernández y apartó al juez Ercolini de la causa por violencia de género
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez, y resolvió apartar al juez federal Julián Ercolini, quien llevaba adelante la investigación.
Según informaron fuentes judiciales, la decisión fue tomada por la Sala II del máximo tribunal penal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, quienes consideraron que era necesario garantizar la imparcialidad del proceso.
"Ello se impone con el fin de alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes", señalaron en la resolución.
Pese al apartamiento de Ercolini, la Cámara validó todas las actuaciones previas del magistrado, por lo que el procesamiento de Alberto Fernández sigue vigente. El juez solo tenía pendiente resolver el envío del caso a juicio oral, instancia que ahora deberá definir un nuevo magistrado.
La investigación se originó en agosto de 2024, cuando en el expediente por presunta corrupción en los seguros del Estado surgieron mensajes de WhatsApp entre Yañez y una ex secretaria privada del ex presidente, en los que la ex primera dama relataba episodios de agresión. Fernández fue procesado por los delitos de lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas, con una expectativa de pena que podría alcanzar hasta 18 años de prisión.
La defensa del ex mandatario había solicitado la recusación de Ercolini desde el inicio del expediente, alegando una relación previa de amistad y posterior enemistad entre ambos. Fernández sostuvo que conocía al juez desde la facultad, que lo había apoyado en su designación durante su etapa como jefe de Gabinete y que la relación se deterioró por diferencias políticas y denuncias públicas, entre ellas la vinculada al viaje a Lago Escondido. El pedido fue rechazado en instancias anteriores, pero Casación consideró ahora que la exposición de Fernández en audiencia oral ?brindó precisiones suficientes? sobre la relación personal entre ambos.
"El planteo tiene sustento en resguardo de la garantía de imparcialidad, conforme la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos", sostuvieron los jueces.
El apartamiento de Ercolini no anula los actos ya cumplidos en el proceso, según aclaró Casación, por lo que todas las medidas de prueba y resoluciones previas seguirán vigentes, incluido el secuestro del celular de Fernández. El fiscal federal Ramiro González ya dio por cerrada la investigación y pidió la elevación a juicio oral. La defensa del ex presidente mantiene presentados varios planteos ante la Cámara Federal. Ahora deberá sortearse un nuevo juez para continuar con el expediente y definir si la causa avanza hacia el debate oral.