Justicia

16/08/2024

Causa Cuadernos: ordenan peritaje de los manuscritos de Centeno

El TOF 7 dispuso la medida para verificar la autenticidad y autoría de los manuscritos de Oscar Centeno, pieza clave en la investigación de corrupción. Se busca determinar si los escritos son originales y si corresponden al puño del remisero, en un proceso que durará 90 días.

El Tribunal Oral Federal 7, encargado de la megacausa "Cuadernos", ha decidido qué pruebas se deben llevar adelante para el juicio oral en el que se encuentran imputados la ex presidenta Cristina Kirchner, sus ex funcionarios, destacados empresarios y el remisero Oscar Centeno. Entre las medidas tomadas, el tribunal ha ordenado una pericia para determinar en 90 días si Centeno es el autor de los manuscritos de los cuadernos que detallan supuestas coimas. Esta solicitud había sido hecha por las defensas y ya se había planteado en otro caso. La pericia implicará un "cuerpo de escritura" de Centeno para comparar los manuscritos.

Además, el tribunal rechazó la solicitud de la defensa de Cristina Kirchner para investigar las comunicaciones de los fallecidos juez Claudio Bonadio y fiscal Carlos Stornelli, quienes dirigieron el caso. Por otro lado, se autorizó la incorporación de los teléfonos del ex secretario José López, quien había sido arrepentido y condenado a seis años por corrupción en la causa de obra pública, como había solicitado la fiscal Fabiana León.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Andrés Castelli, quienes están al frente del caso, avanzaron con la admisión de las pruebas solicitadas por las partes para el juicio oral. Este caso fue elevado a juicio por Bonadio a fines de 2019 y, a finales de 2022, se conocieron las solicitudes de cada imputado o acusador, lo que llevó a la definición actual de las pruebas a aceptar o rechazar.

Oscar Centeno, quien fue detenido en 2018, se convirtió en una figura central tras entregar cuadernos que documentan pagos ilegales a funcionarios y empresarios. Estos cuadernos detallan cómo se recababa dinero de empresas para campañas electorales y otros fines. Los escritos del remisero se convirtieron en evidencia clave tras ser entregados al periodista Diego Cabot por un amigo de Centeno.

La causa principal involucra 45 acusados por delitos como asociación ilícita y cohecho. Entre los principales imputados están Cristina Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta y José López, así como empresarios destacados. La fiscalía ha solicitado la declaración de 299 testigos y la inclusión de pruebas adicionales, mientras que la ex presidenta ha cuestionado la validez de la investigación y las comunicaciones del juez Bonadio y el fiscal Stornelli.

El foco principal está en la pericia de los manuscritos de los cuadernos, debido a que se alegó manipulación de los documentos. La investigación está en curso y el tribunal ha dispuesto un peritaje detallado de los originales, que incluye analizar la autenticidad de los escritos, posibles alteraciones y la identidad del autor. Además, se solicitarán informes y documentos adicionales para complementar la causa, incluyendo copias de investigaciones relacionadas.

Fuente: analisisdigital.com.ar

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos