Confirmaron la detención del primo de Néstor Kirchner en la causa por la obra pública
La Cámara Federal rechazó un pedido de libertad realizado por la defensa del ex funcionario Carlos Kirchner
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la detención de Carlos Kichner, ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal y primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, en la causa por las presuntas irregularidades de la obra pública que recibió Lázaro Báez y cuyo juicio oral comenzará el próximo 21 de mayo.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala IV de Casación ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal 2 de mantener en prisión a Kirchner por los riesgos que existen en caso de recuperar la libertad.
Kirchner -ex subsecretario Coordinador de la Obra Pública- fue detenido el 22 de diciembre de 2017 por orden del juez Julián Ercolini por mover bienes que estaban embargados y por dar direcciones falsas. Desde entonces está en la cárcel de Ezeiza.
Ahora los jueces de Casación Mariano Borisnky, Javier Carbajo y Gustavo Hornosseñalaron que nada cambió en la causa para modificar la situación de Kirchner. "La defensa no ha logrado demostrar la existencia de un agravio federal debidamente fundado que habilite la jurisdicción de esta Cámara Federal de Casación Penal", dijeron Borinsky y Carbajo. Por su parte, el tercer integrante de la sala sostuvo que "los sólidos fundamentos expuestos por el tribunal oral en modo alguno han sido rebatidos por el recurrente".
Kirchner es uno de los 13 acusados que a partir del próximo 21 de mayo comenzará a ser juzgado por el Tribunal Oral Federal 2. Junto con él están imputados la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y el empresario Lázaro Báez.
La acusación es por la presunta concesión irregular de obra pública para Santa Cruz a las empresas de Báez durante los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. Según la imputación, muchas de esas obras nunca se terminaron pero se cobraron y tenían sobreprecio.
Fuente: Infobae