La Corte Suprema declaró inconstitucional el cobro del impuesto a las ganancias a los jubilados
El máximo tribunal, con cuatro de los cinco votos, determinó que no regirá ese gravamen para los jubilados y pensionados.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación analizó la demanda de la jubilada entrerriana María Isabel García contra la AFIP, como el caso más representativo de litigios similares, y el fallo podrá impactar en otros juicios. En total, alcanzaría a más de 200 mil jubilados y pensionados.
Los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti coincidieron en que no puede retenerse ninguna suma por impuesto a las ganancias a la jubilación hasta que el Congreso sancione una nueva ley al respecto. Además, determinaron que AFIP reintegre los montos retenidos desde la interposición de los reclamos.
En contraposición, Carlos Rosenkrantz remarcó que no se demostró la inconstitucionalidad ni irrazonabilidad del pago del impuesto en el caso de García. El presidente del Tribunal insistió en que las jubilaciones y pensiones se tratan de una ?renta? y que como tal está gravada por el impuesto a las ganancias.