La Justicia ordenó al Ministerio de Desarrollo Social presentar informes sobre la distribución de alimentos en 72 horas
El juez federal Sebastián Casanello dio un ultimátum al Ministerio de Desarrollo Social para que dé información sobre el destino de los alimentos distribuidos en el marco del convenio con la Fundación Conin.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó al Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Sandra Pettovello, que en 72 horas presente un informe detallado sobre el destino final de los alimentos distribuidos en el marco del convenio con la Fundación Conin, junto con los remitos firmados por los beneficiarios. Esta solicitud se suma a una serie de intimaciones previas, todas apeladas por el ministerio.
En junio, Casanello había instado al ministerio a elaborar un plan de distribución para los productos almacenados en depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo. En respuesta, el ministerio informó sobre un convenio con la Fundación Conin y la coordinación con el Ministerio de Defensa para la distribución de los alimentos.
Casanello también exigió un informe sobre la distribución de leche en polvo marca Cotar y pasas de uva en el depósito de Villa Martelli, productos próximos a expirar. El juez pidió detalles de los convenios firmados con jurisdicciones provinciales y la Ciudad de Buenos Aires, así como un informe sobre su avance si ya estaban en ejecución.
Además, se solicitó la presentación de remitos de entregas de alimentos reportadas en mayo y los correspondientes a 4.430 kilos de harina de maíz entregados a la organización Conín en Capital Sarmiento. Estos pedidos buscan clarificar el estado y la transparencia en la distribución de los productos almacenados.
Paralelamente, el ministerio también fue intimado por el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Martín Cormick, para garantizar el derecho a la alimentación en un expediente impulsado por el CELS y la UTEP, en una causa que corre en paralelo a la denuncia penal a cargo de Casanello y la fiscal Paloma Ochoa, originada por el dirigente social Juan Grabois.
Fuente: Ámbito Financiero