Justicia

10/07/2025

Procesaron a Alberto Fernández por la causa de los seguros: embargo por más de $14 mil millones

El juez federal Sebastián Casanello acusó al ex presidente por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron procesados empresarios cercanos, funcionarios y su ex secretaria personal.

El juez federal Sebastián Casanello procesó este miércoles al ex presidente Alberto Fernández por presuntas maniobras irregulares vinculadas al negocio de los seguros en la administración pública. La resolución judicial incluye un embargo sobre sus bienes por $14.634.220.283 y lo señala como autor del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La investigación gira en torno al decreto 823/21, firmado por Fernández durante su mandato, que eliminó el sistema de coaseguro y centralizó el negocio en Nación Seguros. Según la Justicia, esta decisión habilitó una estructura discrecional que terminó beneficiando a empresarios cercanos al entonces jefe de Estado, entre ellos Héctor Martínez Sosa, quien también fue procesado junto a su pareja María Cantero, histórica secretaria del ex presidente.

En un fallo de más de 400 páginas, Casanello consideró que la relación entre Fernández, Martínez Sosa y Cantero superaba el plano de la amistad o lo laboral. El magistrado apuntó a una ?confusión de intereses? y enumeró registros de visitas, chats, regalos y favores como pruebas de un vínculo que se mantuvo tanto antes como durante la presidencia. La causa también menciona flujos de dinero y comisiones millonarias cobradas por intermediarios entre 2019 y 2023.

Martínez Sosa, dueño de la firma homónima, acumuló contratos con 19 organismos públicos, incluyendo ministerios, Vialidad Nacional, la Casa de la Moneda, Corredores Viales SA y hasta la Corte Suprema. Solo durante el gobierno de Fernández, la empresa percibió más de $366 millones en comisiones, cifra que asciende a $416 millones si se suman pagos efectuados en 2024.

Otra prueba clave fue un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que reveló que entre 2010 y 2019 Fernández le facturó más de $4 millones a la firma de Martínez Sosa por supuestos ?informes de coyuntura política y económica?. La última factura se emitió apenas cuatro días antes de su asunción como presidente.

Además del ex mandatario, el juez procesó sin prisión preventiva al ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, a varios ex directores de la empresa estatal, y a funcionarios que estuvieron al frente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES, como Santiago Fraschina y Federico D?Angelo Campos. En cambio, dictó la falta de mérito para otros empresarios implicados.

Desde que la causa cambió de juzgado en febrero pasado, Casanello impulsó nuevas líneas de investigación y revisó en profundidad la documentación acumulada. La causa por los seguros se perfila como una de las más complejas y sensibles que involucran a un ex presidente democrático en funciones recientes. El expediente sigue en desarrollo y podría derivar en nuevas medidas.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos