La foto del día

02/10/2025

Milei presentó el nuevo proyecto de Código Penal en Ezeiza: tolerancia cero y más de 900 artículos

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles la presentación del nuevo proyecto de Código Penal de la Nación en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza. Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el mandatario aseguró: "Hoy ponemos a la Argentina en el lugar donde siempre debería haber estado: nace una nueva doctrina penal de tolerancia cero"

El texto, elaborado por una comisión de jueces y especialistas en derecho, busca reemplazar al Código vigente y unificar en un solo cuerpo las disposiciones actuales y las leyes especiales. Pasará de 316 a 920 artículos, con el objetivo de ofrecer un marco jurídico más claro, completo y adaptado a los desafíos del siglo XXI.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, revisó el documento final e introdujo ajustes en los encuadres penales, las definiciones de conductas y los montos de las penas, con el propósito de adecuar la legislación a los nuevos escenarios delictivos.

Principales cambios del proyecto

Entre las modificaciones más relevantes, se destacan:

  • Imprescriptibilidad de delitos graves: homicidios, abusos sexuales, trata de personas, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad.
  • Endurecimiento de penas para delitos cotidianos que afectan la vida social, como robo de celulares, entraderas, estafas piramidales, salideras bancarias y delitos viales.
  • Nuevas figuras delictivas: stealthing (retiro del preservativo sin consentimiento), pornovenganza, secuestro virtual, violencia organizada y crueldad animal.
  • Corrupción: más sanciones a funcionarios, inclusión del soborno entre privados y eliminación de beneficios como la libertad condicional para reincidentes y condenados por delitos graves.
  • Delitos ambientales: castigos más severos por daños a la biodiversidad, minería ilegal y destrucción de bosques nativos.
  • Delitos informáticos y uso de inteligencia artificial: persecución de fraudes digitales, ciberataques complejos y creación de imágenes falsas de contenido sexual con IA.

Casos que marcaron la agenda

Desde el Gobierno remarcaron que con el nuevo Código no quedarían impunes hechos como el asesinato del jubilado Hugo Ferrari en Quilmes, el crimen del joven rosarino Bruno Bussanich instigado desde una cárcel, los desvíos de fondos en el programa Sueños Compartidos o los delitos cometidos por Daniel "Maguila" Puccio, cuya pena prescribió.

Una "doctrina penal de tolerancia cero"

El proyecto se enmarca en la política de seguridad y justicia del oficialismo, que busca mostrar firmeza frente al delito y dar respuesta a demandas sociales vinculadas a la inseguridad. La ministra Patricia Bullrich señaló que la propuesta es "histórica" y que responde al compromiso de "dar por terminada la impunidad en la Argentina".

La iniciativa será enviada al Congreso en los próximos días, donde comenzará el debate legislativo para su eventual aprobación.

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
La foto
08/08/2019 La foto del día

La foto

La foto
18/07/2019 La foto del día

La foto

La Foto
17/07/2019 La foto del día

La Foto

Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos