Negocios y economía
YPF Luz inauguró un parque renovable en Córdoba y se afianza en generación
Con un total de 25 aerogeneradores, cuenta con tecnología de vanguardia y dimensiones sin precedentes, al tener los aerogeneradores de mayor potencia en el país.
Bitcoin supera los u$s93.000: el mercado cripto retoma el impulso alcista
El precio de Bitcoin se consolida impulsado por entradas récord en fondos cotizados, una mejora en el contexto macroeconómico y decisiones estratégicas de grandes actores del sector, mientras el entorno institucional y regulatorio se ajusta al creciente interés por las criptomonedas.
La Justicia ordenó intervenir el directorio de la cerealera Vicentin
La resolución, firmada por el juez Fabián Lorenzini, señala que la empresa no tiene caja, acumula una deuda posconcursal superior a los $30.000 millones y sus principales plantas industriales fueron cerradas por decisión de sus directivos.
Instagram lanza app de edición de videos para atraer a creadores de contenidos de TikTok
Se prepara ante los posibles conflictos de la red social china
El dólar mayorista retrocede y se acomoda mientras el minorista abre estable
Con una leve suba del 0,5% desde la salida del cepo, el tipo de cambio mayorista cae a $1084 y borra buena parte del alza de la semana pasada. También retroceden el MEP y el contado con liquidación, mientras el Gobierno apuesta a una convergencia gradual hacia los $1000.
Gustavo Weiss apoyó el levantamiento del cepo pero negó reactivación en el sector: "No la vemos"
El Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción celebró las medidas para normalizar la economía y atraer inversiones, pero reconoció que el sector aún opera con niveles de actividad muy bajos. Además, alertó sobre el fuerte aumento del costo del metro cuadrado, que ya alcanza los 1.500 dólares.
Suba de precios: "Desde el primer momento nos preocupó el escenario y la situación"
Víctor Palpacelli, Presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, aclaró que los aumentos no son generalizados de todas las empresas y rescató que algunas fueron prudentes. "Somos conscientes de que en esta situación debemos defender al consumidor", reconoció el empresario y reclamó trabajo en equipo con el Gobierno y la industria.
El Gobierno mantuvo el superávit financiero en marzo y acumula 0,2% del PBI en el primer trimestre
Según el Ministerio de Economía, el Sector Público Nacional registró en marzo un superávit financiero de $398.909 millones. El resultado fue posible gracias al crecimiento de los ingresos tributarios y una reducción en los subsidios energéticos.
El dólar blue baja a $1280 y acumula una caída de $85 desde el lunes
Tras la implementación del nuevo esquema de bandas cambiarias, el dólar informal retrocede y la brecha con el oficial se reduce al 4%.
La empresa mexicana Genomma Lab reinvertirá u$s50 millones en Argentina
Los desembolsará durante los próximos tres años. Fundamentó su decisión en los avances del plan económico del Gobierno. También tuvo elogios para Federico Sturzenegger