Acuerdo entre YPF y ENI para exportar el gas de Vaca Muerta
La petrolera estatal construirá con la italiana ENI tres barcos que puedan licuar el gas y así exportarlo.
La petrolera YPF dará este viernes un paso clave para lograr el desarrollo de Gas Licuado y Natural (GNL) en el país. El CEO de la empresa estatal, Horacio Marín, firmará con su par de la italiana ENI, Claudio Descalzi, un acuerdo de ingeniería final, que será el paso previo a la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés).
Este acuerdo se enmarca dentro del plan Argentina GNL, que busca construir tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG) con una capacidad de 6 millones de toneladas anuales (MTPA) cada una, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios (m³/d) de gas, es decir, el 18% de la producción actual del país. El proyecto contempla una capacidad inicial de 12 MTPA, ampliable a 18 MTPA, con exportaciones estimadas de hasta US$ 20.000 millones anuales, explicaron desde la compañía.
Hace poco menos de un mes, en el marco de la conferencia Gastec realizada en Milán, Marín había informado que YPF aspira a cerrar acuerdos con compradores "triple A", mencionando a empresas como Shell, Eni y una empresa estadounidense que prefirió no identificar, además de firmas japonesas y alemanas. "El mercado al que apuntamos es Europa y Asia", señaló Marín. Según la presentación en Milán, la demanda internacional superará la oferta disponible.
Fuente: Clarín