Aerolíneas dio ganancias por primera vez en 17 años
El Ministerio de Economía aprobó el plan de acción de la compañía estatal para el Presupuesto 2025, que estima un resultado de casi $ 60.000 millones.
La asamblea de acciones de Aerolíneas Argentinas aprobó ayer el Balance 2024 de la línea aérea, que dio números positivos, con una ganancia de $ 271.000 millones, por primera vez desde 2008. A su vez, a nivel EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), la compañía obtuvo un resultado positivo de US$56,6 millones.
Así lo confirmó también el Gobierno, vía su vocero Manuel Adorni quien en X indicó: "Aerolíneas Argentinas cerró su primer balance anual con ganancias. Esto no ocurría desde el año 2008. Esto sucede cuando se administra con seriedad y sin kirchnerismo. Fin".
Durante 2023, la compañía tuvo una pérdida contable de $385.000 millones, por lo que pasó de pérdida a ganancia con una mejora del 170% respecto a la base negativa.
En esta misma línea, este jueves también, a través del Boletín Oficial, el accionista aprobó el presupuesto 2025 de Aerolíneas Argentinas con un superávit financiero proyectado de $ 35.000 millones.
La Resolución 1205/2025 del Ministerio de Economía avaló el Plan de Acción y Presupuesto de la línea aérea para este año, con un resultado operativo proyectado en $ 59.000 millones. A su vez, el plan de acción prevé un año con cero aportes del Tesoro Nacional.
La línea aérea estatal, objeto de controversias por los más de 8.000 millones de dólares en subsidios que recibió desde que fue estatizada en julio de 2008 por el gobierno de Cristina Kirchner pasará de esta manera a aportar al gobierno de Milei dos noticias a favor, en el inicio de la recta final de la campaña electoral.
En febrero, Aerolíneas había anunciado que los resultados preliminares de 2024 arrojaban una ganancia operativa equivalente a 20 millones de dólares.
En cuanto al Presupuesto 2025, el Ministerio de Economía aprobó este jueves el denominado "Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2025, de Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima" que consiste en los siguientes ingresos y egresos:
? Los ingresos de operación (facturación) serán a lo largo del año de dos billones quinientos veinticuatro mil doscientos cincuenta millones de dólares ($2.524.250.107.629).
? Los gastos de operación sumarán dos billones cuatrocientos sesenta y cinco mil ciento veinticinco millones novecientos veintiséis mil doscientos setenta y ocho pesos ($2.465.125.926.278).
? El resultado operativo, por lo tanto, sería una ganancia de cincuenta y nueve mil ciento veinticuatro millones ciento ochenta y un mil trescientos cincuenta y un pesos ($59.124.181.351).
Fuente: Clarín