Negocios y economía

20/02/2025

Aerolíneas se suma al comercio de importados "puerta a puerta"

Habilita al usuario la apertura de una dirección postal en Miami, donde podrá concentrar varios pedidos. Y se hace cargo de los trámites aduaneros.

En los últimos días una cantidad de empresas tanto comerciales como logísticas agregaron o bien ampliaron su oferta de servicios para la compra de artículos importados con la modalidad courier, que desde comienzos de diciembre tiene un techo de hasta 3.000 dólares por envío por persona (antes era de US$ 1.000) y con los primeros US$ 400 libres de aranceles aduaneros. 
A esa modalidad se sumó ahora Aerolíneas Argentinas. La línea aérea estatal anunció ayer un servicio de su filial Aerolíneas Cargo, que consiste en habilitar a cada usuario la apertura de una dirección postal en Miami, donde podrá concentrar varios pedidos y agruparlos en uno solo, en tanto no supere el límite de US$ 3.000 establecido por la ARCA (ex AFIP). 
Una vez despachado el pedido, la línea aérea ofrece la entrega a domicilio en todas las ciudades donde opera en Argentina. Tal como ocurre con varias de las cadenas comerciales y logísticas que se sumaron a esta modalidad, el servicio de Aerolíneas propone al usuario encargarse de los trámites aduaneros. 
El nuevo formato de compra "puerta a puerta" fue modificado por el Gobierno a comienzos de diciembre, con la suba del tope de las compras vía courier de 1.000 dólares a US$ 3.000 por envío, con exención de aranceles para los primeros US$ 400 (sin contar el IVA, que se abona). 
En el caso de Aerolíneas, la propuesta apunta sobre todo a usuarios que buscan traer más de cinco envíos por año, que es el tope que estableció la ARCA. 
Mediante la adjudicación de una dirección postal en Miami, el usuario podrá concentrar más de una compra en el exterior de manera gratuita por 30 días, para poder consolidarlas en un único envío. 
Según informó la línea aérea, los usuarios deben registrarse en la plataforma de Aerolíneas Argentinas Courier, donde el propio sistema generará una dirección postal individual en la ciudad de Miami. 
"Teniendo en cuenta que los envíos dentro de Estados Unidos suelen ser gratuitos, cada usuario podrá enviar sus compras a esa dirección y, una vez arribadas, se podrán consolidar más compras o avanzar con el envío hacia Argentina". 
El servicio permite almacenar las compras en Miami, sin costo, por hasta 30 días. Los envíos están sujetos a las exigencias de ARCA en cuanto al peso máximo por pieza (hasta 50 kilos) y un valor total que no supere los 3.000 dólares. Tampoco se pueden acumular tres productos de un mismo tipo en un mismo envío. Aerolíneas también ofrece hacerse cargo de los trámites aduaneros y la entrega final en el domicilio del cliente. En el proceso se incluyen los impuestos aduaneros y el IVA, según corresponda, al momento de realizar el envío. 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos