Aerolíneas tuvo el mejor resultado desde la estatización
La empresa alcanzó la mejor relación de los últimos 20 años entre el resultado económico final y los ingresos operativos, con un margen del 22,78%.
Aerolíneas Argentinas informó que cerró el primer trimestre de 2025 con un superávit de $ 169.012 millones, considerado un resultado "histórico" para la compañía y el mayor desde su re estatización en 2008.
"Resulta importante mencionar que Aerolíneas alcanzó la mejor relación de los últimos 20 años entre el resultado económico final y los ingresos operativos, con un margen del 22,78%. Este nivel de eficiencia financiera posiciona a la compañía a la altura del benchmark de ingresos de otras compañías de la región", agregaron desde la empresa.
Además, señalaron que según los datos del Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP), Aerolíneas fue la segunda compañía con participación estatal con mejor desempeño económico por una diferencia de menos de un millón de pesos.
El comunicado de la empresa dice que en 2024 había anunciado el cierre de un año con un superávit histórico de u$s 20,4 millones gracias a que los ingresos operativos habían superado a los costos de funcionamiento. "en ajustes posteriores contables, ese superávit alcanzó los u$s 56,6 millones.
En lo que va del año, agregaron que Aerolíneas no pidió transferencias al Estado y que no requerirá de fondos públicos para operar. Sobre el resultado, explican que se logró gracias a una reducción del 16% del personal, llevando al menor número de empleados en 15 años, con un recorte de 1600 trabajadores y 85 cargos jerárquicos.
"Como parte de esta reestructuración, las negociaciones con los sindicatos se orientaron a mejorar la productividad de la flota y del personal operativo", explicaron desde la empresa.
La Asociación de Pilotos (APLA), denunció que la empresa tiene 18 aeronaves fuera de servicio por falta de mantenimiento y que ha perdido el 50% del mercado de rutas de cabotaje. "No vamos a naturalizar el vaciamiento progresivo ni el desmantelamiento encubierto", señalaron.
Fuente: El Cronista Comercial