Alejandro Bulgheroni: "Es muy positivo salir del cepo, viene muy bien la institucionalización que está llevando adelante el presidente Milei"
El presidente de Pan American Energy anunció una inversión inicial de 250 millones de dólares en Chubut para desarrollar shale gas y celebró el levantamiento del cepo cambiario, al que calificó como clave para planificar nuevas inversiones en el país. Además, elogió la gestión de Horacio Marin en YPF: "Hoy en día es una empresa que nunca habíamos visto"
Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy, confirmó una inversión inicial de 250 millones de dólares en la provincia de Chubut para el desarrollo de una concesión no convencional de hidrocarburos en el área de Cerro Dragón, tras la firma de un acuerdo con el gobierno provincial. En entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, el empresario destacó que "se han ido invirtiendo millones de dólares los distintos años", pero subrayó que lo contundente es que "ahora, con este acuerdo que tenemos con la Provincia de Chubut, vamos a invertir 250 millones de dólares para perforar los pozos y ubicar el área de desarrollo".
Bulgheroni también se refirió a la situación económica del país y celebró el levantamiento del cepo cambiario anunciado por el gobierno nacional. "Es muy positivo salir del cepo, nosotros vamos a invertir más dinero fresco en esta operación y en una operación de riesgo", indicó. Aunque aclaró que Pan American ya venía trabajando en el yacimiento, reconoció que el nuevo escenario económico permitirá planificar de otra manera: "Ahora sin el cepo empezaremos a planear en forma distinta las nuevas inversiones, tenemos muchísimas para hacer".
El empresario también elogió el desempeño actual de YPF y aseguró que están llevando adelante proyectos conjuntos: "Con YPF estamos haciendo varias inversiones, hoy en día es una empresa que nunca habíamos visto por la forma en que está trabajando dentro y fuera de YPF. Es muy positivo". En esa línea, consideró que el nuevo rumbo institucional que propone el presidente Javier Milei facilitará la llegada de capitales: "Viene muy bien la salida del cepo, viene muy bien la institucionalización que está llevando adelante el presidente Milei para que todas estas inversiones también se puedan hacer en la Argentina".
Finalmente, Bulgheroni puso en contexto global el desafío energético y proyectó un fuerte aumento de la demanda para las próximas décadas: "Hoy en el mundo se está produciendo una gran cantidad de hidrocarburos, una gran cantidad de energía, y se estima que para el 2050 va a haber que duplicar la cantidad de energía. Vamos a ser 9 mil millones de personas. Y tenemos que duplicar la cantidad de energía, o sea que hay que invertir grandes cantidades en todos lados".
Fuente: Radio Mitre