Negocios y economía

24/10/2025

Apareció un candidato sorpresa y se frenó la venta de Carrefour

Sería un empresario local vinculado al rubro y asociado a un fondo global. El Deutsche Bank está a cargo de la venta. La decisión final se toma en París.

Nada que sorprenda en estas agitadas semanas previas a las elecciones. Pero la venta de la filial argentina de Carrefour se detuvo. Y esta vez no solo por la incertidumbre electoral sino por la aparición de un candidato sorpresa. 
Clarín supo de fuentes cercanas a la negociación que se trata de alguien vinculado al rubro que va de la mano de un poderoso fondo de inversión extranjera y cuya oferta superaría a las que se presentaron: Coto, Francisco De Narváez, el comprador de Walmart hoy Chango Más y el grupo chileno Cencosud. 
Los Braun, dueños de La Anónima, se interesaron, accedieron a la información pero desistieron de ofertar. Según se comenta se inclinaría por comprar los supermercados Toledo en Mar del Plata. 
Por cierto, en Massy, 15 kilómetros al sur de París, los ejecutivos franceses que encargaron al Deutsche Bank la operatoria y definen la venta de la filial argentina de Carrefour se encuentran en una encrucijada. Y ese es precisamente el significado del nombre Carrefour, la marca que se les ocurrió en 1959 a las familias Fournier y Defforey que inventaron años más tarde, en 1963, el concepto de hipermercado, el formato con el que salieron a conquistar el mundo. 
Quienes visitan la sede mundial del primer grupo europeo y que pelean palmo a palmo con Walmart el liderazgo global en supermercados se sorprenden por un jardín zen, un edificio de diseño contemporáneo con paredes de vidrio y luz por todos lados. Allí se toma la decisión. Carrefour cotiza en la Bolsa de París, y tiene entre sus principales accionistas a la familia francesa Moulin y el Grupo árabe Majid Al Futtaim, a cargo del negocio en Africa, Medio Oriente y Asia. 
El precio de la filial argentina que lidera en el sector orilla US$ 1.000 millones. En este proceso hubo varios interesados que prefirieron dejar pasar la oportunidad, entre ellos el fondo Inverlat, que tiene entre sus activos a los alfajores Havanna. 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos