Negocios y economía

25/08/2025

Apple producirá iPhones en India para reducir la dependencia de China

Todos los modelos de la próxima serie se ensamblarán en ese país

Apple anunció un cambio radical en su estrategia de manufactura: por primera vez, todos los modelos del iPhone 17 (incluidos los de gama alta) serán ensamblados en India para abastecer el mercado estadounidense desde el lanzamiento. Este movimiento apunta a reducir la dependencia de China y sortear los riesgos arancelarios, mientras consolida a India como uno de los pilares de su producción global. 
La elaboración se distribuirá entre cinco fábricas indias, incluidas dos instalaciones recientemente inauguradas: una del grupo Tata en Hosur, Tamil Nadu, y otra de Foxconn situada cerca del aeropuerto de Bengaluru. Foxconn ya opera su planta de iPhone en Devanahalli, valuada en USD2.800 millones, la segunda más grande fuera de China. 
Este repliegue refleja un impulso mayor hacia un modelo en el que India asume un rol creciente: el 44% de los smartphones importados a EE.UU. durante el segundo trimestre del año fue ensamblado en India, frente al 13% registrado el año anterior, mientras que China cayó del 61% al 25%. 
Tensión comercial 
La aceleración de Apple en India generó continuas tensiones entre EE.UU. y China, así como también las diversas amenazas arancelarias motivaron el repliegue estratégico. Además, la empresa ya enfrenta, según consignó Reuters, un impacto estimado en beneficios de USD1.100 millones por los aranceles, lo que refuerza la necesidad de diversificar su cadena de suministro. 
Por su parte, analistas de Canalys destacaron que India está absorbiendo la mayoría de las exportaciones de Apple hacia EE.UU., confirmando que la mayoría de los iPhones vendidos en ese país ahora provienen de India. 
Entre abril y julio, las exportaciones de iPhones desde India alcanzaron los USD7.500 millones, prácticamente la mitad del total alcanzado el año fiscal anterior (USD17.000 millones). Asimismo, durante los doce meses cerrados en marzo, el país ensambló iPhones por un valor de USD22.000 millones, lo que supone una mejora del 60% contra el año anterior. 
Se estima que en dos años gestionará la mitad de la manufactura india de iPhones. Mientras tanto, estados como Tamil Nadu consolidan su posición como núcleo industrial. En 2024, las exportaciones de iPhones desde India alcanzaron los USD12.800 millones y se espera que su participación global se duplique a lo largo de los próximos años. 
Los aranceles impulsados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, están repercutiendo en todas las decisiones estratégicas de muchas empresas. En las últimas horas, la japonesa Sony dispuso un aumento de USD50 en el precio de sus consolas PlayStation 5 en EE.UU. 
Los cambios de precios se producen después de que Trump anunciara aranceles radicales sobre las importaciones procedentes de centros de fabricación globales como China y Japón, lo que despertó temores de interrupciones en la cadena de suministro y elevó los costos de los materiales.

Fuente: BAE

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos